Jun 07, 2021 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial de la UCR Juan Cruz Cándido lamentó que la EPE esté intimando y hasta incluyendo en el Veraz a locales comerciales.
Juan Cruz Cándido, diputado provincial de la UCR, dialogó con Andrés Battistella de Agencia DERF y C5SF acerca del pedido para que la EPE deje de intimar a locales comerciales que tienen deuda con la empresa.
«Durante todo el año pasado insistimos mucho en Legislatura en que se tenga empatía y sensibilidad, desde el Ejecutivo, con quienes padecen las consecuencias económicas de las restricciones que se toman y que se comprenden. Por ejemplo, gastronómicos, eventos, gimnasios, etcétera», comenzó el legislador.
«Hay muchos que todavía no han podido normalizar su actividad, trabajando con protocolos de aforo diferentes y además han tenido que cerrar de nuevo de acuerdo a los indicadores epidemiológicos»
En este contexto «donde cerraron casi de 12 mil hoteles, restaurantes y bares en la Argentina, la EPE le está enviando intimaciones a muchos locales comerciales y hasta del Veraz para que normalicen la situación en cuanto a deudas acumuladas. Nos parece un despropósito, una falta de sensibilidad y de contacto con la realidad. La EPE tiene amplias facilidades para pagarle a CAMMESA, tienen los recursos y posibilidades además de los que tiene el Poder Ejecutivo».
A su vez, Juan Cruz Cándido comentó: «Presentamos además en Legislatura un pedido para que se gestione ante la Nación una marcha atrás con la deuda retroactiva a los monotributistas. Hace falta mucha empatía, capacidad de ponerse en el lugar del otro. Muchos ni han tenido ingresos durante el año pasado o lo han visto mermado».
La decisión del sector NEO
En cuanto a la postura política de su sector de cara a las elecciones, explicó: «Ratificamos la presencia del radicalismo allí donde esté el Frente Progresista en la Provincia de Santa Fe, y la pertenencia de la UCR santafesina a la nacional, por ende acatar lo que disponga esa conducción. Vamos a seguir trabajando, de todas formas, para reunir a todos los sectores de la oposición. Si no se logra ahora, lo haremos para 2023».
¿Maximiliano Pullaro es el candidato a senador nacional del espacio? «Vamos a esperar el visto bueno del propio Maxi, pero en un plenario del sector NEO, con 350 dirigentes, intendentes y presidentes comunales entendemos que necesitamos senadores como él que vayan a pelear por Santa Fe y a defender a Santa Fe», cerró.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Sep 29, 2023 0
La Justicia resolvió anular el fallo que otorgó la libertad del cantante y podría regresar a la cárcel en las próximas horas. Qué dijo Pablo Becerra, abogado de uno de los denunciantes del...