El diputado provincial José Garibay (PS-FPCyS) habló sobre el proyecto para que Aguas Santafesinas pase a ser una Sociedad Anónima del Estado: «Evitaría cualquier intento de privatización».
El diputado provincial José Garibay (Partido Socialista – Frente Progresista Cívico y Social) dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF y se refirió a su proyecto para que Aguas Santafesinas pase a ser una Sociedad Anónima del Estado.
«Hoy es una Sociedad Anónima y se rige por el formato jurídico y administrativo de una SA, con la posibilidad incluso de llegar a incorporar capitales privados. Un motivo para que sea una SA del Estado es ese, y el otro es que finalmente deje de tener una figura que es transitoria», mencionó.
La conformación de ASSA se hizo durante el Gobierno de Jorge Obeid, a partir de una Ley que le había dado la potestad de armar la estructura pero en forma transitoria
A lo que agregó: «En el proyecto de Ley que impulsamos, incorporamos además algunos elementos distintivos que hoy no tiene ASSA. En primer lugar, le sumamos la responsabilidad de administrar la red de grandes acueductos de Santa Fe. Y otro elemento es la obligación de conformar comisiones coordinadoras en cada ciudad».
Garibay subrayó que «todavía tenemos fresco lo que fueron los procesos de concesiones y privatizaciones, creemos que hay una visión compartida entre todos los sectores de que este servicio sea brindado por el Estado».
«Esperamos que con esta figura se evite toda posibilidad de desarrollar un proceso de privatización. También, cambiamos en este proyecto el funcionamiento del directorio. Todos ad honorem excepto el Presidente, con representación de los sindicatos y reuniones mensuales para avalar las políticas que lleva adelante la empresa» cerró.
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...