Oct 05, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, advirtió que «nos encontramos en una etapa muy compleja de la pandemia» pero apuntó a las camas que se han acondicionado para descomprimir en momentos críticos.
El secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe, Jorge Prieto, habló con el director de Agencia DERF, Antonio Rico, acerca del crecimiento de la curva de coronavirus en todo el territorio provincial, principalmente en Santa Fe y Rosario.
«Nos encontramos transitando una etapa muy compleja de la pandemia, que ya lleva casi 7 meses y que, de acuerdo a la curva de presentación de nuestra Provincia, nos ha permitido dar una respuesta pese a que se ha superado ampliamente la media. Tenemos 50 mil casos y esperábamos 22 mil», apuntó.
Prieto dijo que «estamos al límite, sí, en una situación crítica, pero en el caso de la ciudad de Santa Fe por ejemplo se ha acondicionado el ex Hospital Iturraspe con 20 camas más para descomprimir los servicios críticos y la Sagrada Familia, con 24 camas generales con oxígeno y 8 camas críticas».
De todas maneras, advirtió: «Tenemos que pedirle a la comunidad que la responsabilidad individual sea también colectiva y que así se nos permita sostener a aquellas personas que requieran internación. Esto es, que nos den tiempo entre la externación y la internación del nuevo paciente».
«La estrategia hoy, con el programa Detectar Federal, es salir al territorio a buscar a los casos estrechos de los positivos y a los casos sospechosos, prevenir para evitar más contagios en la comunidad»
Por otra parte y mirando al futuro, el secretario de Salud indicó que «están apareciendo brotes, en el mundo, en lugares donde habían desaparecido. Creo que es muy importante empezar a saber cómo convivir con esta pandemia, priorizar lo colectivo por sobre lo individual. Hay que cumplir con las medidas de prevención y los cuidados de cada uno de nosotros».
«Es probable que en poco tiempo la curva empiece a bajar, pero habrá una nueva oleada, será así hasta que aparezca una vacuna que garantice la inmunidad», finalizó.
Mirá el video.
Antonio Rico
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...