Jun 15, 2020 El Municipal Locales
Disminuir los siniestros viales e incentivar la movilidad sustentable, son los ejes del proyecto.
En el proyecto de ordenanza que presentó Emilio Jatón, se planteó la reducción de la velocidad a 30 km por hora en el casco céntrico de la capital provincial. Además, se propuso duplicar los espacios para bicicletas y una nueva ciclovía.
Javier Mendiondo, secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, destacó la necesidad de que la capital santafesina “avance con pasos firmes hacia un nuevo paradigma de movilidad urbana que brinde a la ciudadanía alternativas que preservan el bienestar ecológico, social y de tránsito”.
El proyecto de ordenanza incluyó una serie de aspectos, que van desde la modificación de las velocidades máximas permitidas, hasta ampliar las dársenas de estacionamiento para bicicletas y la creación de una nueva ciclovía.
“Tienen el objeto de promover la movilidad segura y saludable, fomentando el uso de medios sustentables, tales como las bicicletas y la circulación peatonal”, se expresó en el texto enviado al Concejo.
El proyecto de ordenanza, indicó que el área de la ciudad donde se concretarán las modificaciones son: entre las calles Urquiza al oeste, Suipacha al norte, General López al sur y Rivadavia (desde Suipacha hasta Mendoza) y 27 de Febrero (desde Mendoza hasta General López) al este.
En todo ese sector comprendido entre esas calles -a excepción de las que lo delimitan-, la velocidad máxima permitida será de 30 km por hora. Cabe señalar, que en esa zona, actualmente se puede circular hasta 40 Km por hora.
Con información de EL LITORAL
Nov 30, 2023 0
Isaac, el dueño de la verdulería ubicada en Urquiza y Mariano Comas, subrayó que «el argentino todos los días consulta el dólar», y que «la gran mayoría no ahorra en otra moneda que no sea...