Según un relevamiento de precios, el mes pasado, los jubilados y pensionados tuvieron que pagar más para acceder a los mismos productos que en julio.
En Rosario, los precios de los productos que integran la canasta volvió a sufrir un aumento durante el mes pasado. En ese sentido, una pareja de abuelos necesitó $31.286,50 para acceder a la canasta.
Leer también La canasta básica subió más de cinco puntos durante julio
Los datos del trabajo llevado adelante por el CESYAC y el grupo Alerta Jubilados, son los siguientes:
Gastos de consumo del hogar $31.286,50
Productos de consumo masivo $ 9.550,26
Servicios básicos para el hogar $ 21.736,24
Variaciones
Ignacio Pandullo, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Cesyac, dijo que “en agosto la canasta básica de jubilados tuvo un costo de $31.286,50. Aumentó el 0,61% respecto del mes anterior.
Algunas categorías subieron fuertemente, como por ejemplo las bebidas (6,72%), los comestibles envasados (2,40%) y las frutas y verduras (7,27%). Como contrapartida, disminuyó el precio de la carne y de los comestibles envasados.
A pesar de que la suba de este mes no es grandilocuente, es preocupante que se sigan verificando alzas en un contexto en el que las ventas caen -es decir, cada vez hay menos demanda-, los impuestos están congelados y los servicios no aumentaron su precio en lo que va de este año.
“Los abuelos ven que acceder a la canasta básica es cada vez más difícil, en un contexto de incertidumbre en el marco de la pandemia”, finalizó Pandullo.
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...