Mar 08, 2021 El Municipal Policiales
Sucedió antes del amanecer. Policías descubrieron tres teléfonos celulares en poder de los internos. Cuando intentaron sacárselos, los detenidos prendieron fuego a los colchones.
Esta madrugada, alrededor de las 5.45 y antes del amanecer, se produjo una nueva revuelta de presos dentro del penal de la Comisaría 12° de la ciudad de Santo Tomé, donde los policías frustraron una fuga masiva y el descontento de los internos los llevó a incendiar colchones, atentando en primera instancia contra su propia vida.
La capacidad logístico operativa del penal de esa dependencia policial es para 16 personas y generalmente esa capacidad está al menos duplicada y hasta casi triplicada en algunas ocasiones. El hacinamiento y la ausencia absoluta de dignidad en el alojamiento de seres humanos produce hechos de estas características violentas e impredecibles, aún suicidas. El prender fuego en colchones de poliuretano expandido produce un humo tóxico altamente letal para la vida. Estuvieron en riesgo todos los presos alojados en la Comisaría 12° y todos los policías y bomberos que actuaron en el procedimiento.
La causa de la revuelta
Los celadores policiales del tercio de guardia de la Comisaría 12° de Santo Tomé, que está ubicada sobre calle Libertad al 2500, fueron los que estaban realizando el recuento de aprehendidos para saber sobre la totalidad de los alojados y su estado antes de entregar el tercio de guardia a los policías para el relevo, cuando uno de los agentes observó la existencia de tres teléfonos celulares con los cargadores enchufados en los tomacorriente, e intentaron secuestrarlos.
Rejas violentadas
Esa situación produjo un descontento generalizado de todos los presos alojados en el penal que la emprendieron contra una de las puertas, a la que lograron descalzar de las bisagras y avanzaron sobre los pasillos en los que estaban los policías.
Ante el avance de los internos, los agentes tuvieron que correr a un corredor con otra reja para salvaguardar su integridad personal. A su vez, la presencia policial en la última abertura permitió resistir una segura fuga masiva de detenidos. En ese momento pidieron refuerzos a otras dependencias policiales mediante la radiofrecuencia policial.
El incendio
Como consecuencia de la imposibilidad de fuga por la resistencia de los policías, la totalidad de los presos se amotinó y comenzó a encender colchones. Las mortales emanaciones que produce el incendio de la espuma de los colchones que es poliuretano expandido, con riesgo de muerte para los propios detenidos y para los policías, motivó la llegada de los bomberos policiales en una autobomba que rápidamente extinguieron el foco ígneo.
Simultáneamente también llegaron los agentes del Cuerpo Guardia de Infantería CGI, que contuvieron con disparos de posta de goma la avanzada de los internos.
Repliegue acordado
Finalmente, jefes policiales y representantes de los presos, dialogaron para que estos últimos depongan la actitud de beligerante violencia y finalmente se acordó resolver la cuestión de una manera más tranquila y armónica.
En ese momento llegaron los familiares de las personas que están detenidas reclamando a viva voz por la seguridad de los suyos. Mientras tanto, y como parte del trato, los internos comenzaron con la limpieza de los destrozos que produjeron.
Un vecindario castigado
Calle Libertad al 2500 en una barriada de la ciudad de Santo Tomé a esta altura está absolutamente agobiada por los persistentes hechos de violencia que involucran a presos y policías. En definitiva, esos hechos le hacen la vida imposible al vecindario, los que a su vez viven aterrorizados pensando que un día en una fuga de presos alguno de ellos termine dentro de su vivienda familiar y haciéndolos sus rehenes.
Peritajes criminalísticos
Informaron la novedad a la Jefatura de la Unidad Regional I La Capital de la Policía de Santa Fe, y éstos hicieron lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó la presencia del médico policial para revisar a cada uno de los 28 presos alojados en el penal y a todos los policías participantes de la revuelta.
La orden es extensiva a los agentes del área Científica de la Agencia de Investigación Criminal AIC para la realización de los peritajes criminalísticos, como a los agentes de la Agencia de Control Policial ACP, respecto de la actuación de los policías en la revuelta.
Fuente: Uno Santa Fe
Mar 25, 2025 0
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...