May 15, 2019 El Municipal Entrevistas, Locales
La ministra de Salud de Santa Fe Andrea Uboldi explicó que ahora, tras la inauguración, «se tiene que hacer lo que se llama prueba de vacío» y detalló en qué consiste.
«Las inauguraciones siempre implican mostrar el edificio y tener todo el equipamiento adentro para que toda la gente conozca el Hospital. Una vez que todo el equipamiento y el edificio está listo e inaugurado, en el sentido de que no hay nada que arreglar o construir, se hace lo que se llama prueba de vacío» explicó la ministra de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, sobre la puesta en marcha del Nuevo Hospital Iturraspe.
Andrea Uboldi (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Prueba de vacío es conectar todos los aparatos, poner en funcionamiento todo lo que utiliza energía eléctrica para evaluar las cañerías, las salidas de agua, los desagües, las cloacas, para estar seguros de que está todo OK. Esto lleva alrededor de un mes
«Una vez terminadas las pruebas, estamos listos para migrar el personal del Hospital Iturraspe actual y los pacientes. Lo que sí aclaramos es que estamos en otoño. Nuestro período de máxima consulta e internación es 26 de junio. Hay que ser muy cautos», continuó.
Uboldi subrayó que «entre el edificio y el equipamiento que tenemos adentro, estamos hablando del Hospital más moderno que tenemos en este momento en la Argentina. Hay salas de parto respetado muy amplias, quirófanos, neonatología con pasillos donde se puede ver a los niñitos por fuera. El equipamiento nuevo está valuado en 400 millones de pesos».
Por otra parte la ministra aclaró «el viejo Hospital no quedará para el área de Salud, no es posible, el recurso humano y los insumos estarán destinados al nuevo Hospital. Se están evaluando distintas propuestas para el mismo».
Vacunas: todo depende de Nación
Con respecto a la vacuna antigripal, «llega en tandas. Tenemos aplicadas casi 140 mil dosis en dos semanas de trabajo, es un volumen de vacunación importante. Esperamos que este viernes llegue una nueva cantidad de Nación.
De la vacuna que deben colocarse los recién nacidos a los tres meses, «de meningococo, viene suspendida porque no han mandado las dosis desde la Nación, igualmente que la del HPV para los 11 años para niños y niñas. No ha llegado en todo el año. Hemos hecho reclamos que a la fecha no están resueltos» contó la ministra.
Agencia DERF
Mar 27, 2023 0
Este lunes termina el reality y se sabrá quién de los tres finalistas se convertirá en el ganador de esta edición. Este lunes 27 de marzo se sabrá quién gana la décima edición de Gran...