Jul 22, 2020 El Municipal Entrevistas, Gremiales
«También queremos resolver el tema de los contratados, discutir el teletrabajo, programar la vuelta al trabajo presencial… La pandemia está siendo un aprendizaje muy grande», dijo Jorge Hoffmann, secretario general de ATE Santa Fe.
El secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, dialogó con Andrés Battistella de Agencia DERF y se refirió a la reunión que mantuvo junto a UPCN con funcionarios del Gobierno Provincial en el contexto de la pandemia que estamos atravesando.
«Estamos en una situación inédita, la pandemia ha afectado al conjunto de los argentinos sin distinción y en particular a los 9 o 10 millones que se quedaron sin ingresos. Esto no implica que nos olvidemos de nuestros problemas, pero siempre en el marco del contexto y la solidaridad. Siempre hemos mantenido el diálogo sectorial y varias conversaciones en particular con el Gobernador», comentó.
En la última reunión con el Gobierno Provincial nos pusimos de acuerdo, junto a UPCN, en ir armando una agenda de paritarias con temas que no son menores
En esta línea, agregó: «Planteamos que estamos a tiempo de comenzar a discutir la cuestión salarial, que debería haberse cerrado en marzo y nos agarró la pandemia. Acordamos con el Gobernador empezar a trabajar fuertemente en el regreso al trabajo, contemplando todas las medidas de seguridad sanitaria y bajo un estricto control sindical. También, analizar y regular las nuevas modalidades de trabajo, la principal el teletrabajo, y en tercer término, abordar la problemática de los contratados».
«En cuanto a los contratados y el pase a planta, la anterior gestión lamentablemente hizo muy poco, casi nada, en cuanto a la identificación de los compañeros, la conformación de legajos, etcétera. Iremos discutiendo todos estos puntos en el marco de la comisión técnica» dijo Hoffmann.
«Vamos a convivir con esto varios meses más»
El titular de ATE Santa Fe remarcó que «tenemos que mirar hacia el futuro pensando en que vamos a tener que convivir con la pandemia durante muchos meses más. La nueva normalidad es esta anormalidad que estamos viendo. Tampoco podemos descartar que de pronto haya un brote y debamos volver a cuarentena. Hay que estar predispuestos».
Y sobre los reclamos sectoriales, reiteró: «No solamente queremos discutir salarios, también queremos resolver el tema de los contratados, discutir el teletrabajo, programar la vuelta al trabajo presencial».
Hoffmann hizo hincapié en que «para nosotros, la pandemia ha sido un aprendizaje muy grande. Hemos incorporado muchísimo conocimiento tecnológico, realizado talleres, actividades, y ojalá el Estado provincial también esté aprendiendo. Como me dijo el Gobernador, se puso de manifiesto que el Rey estaba desnudo».
«La política muy acertada y que todos tenemos que apoyar, es la iniciativa del Gobernador en torno a la conectividad. Internet es una herramienta democratizadora. No puede haber discriminación entre chicos que tienen internet y aquellos que no lo tienen, es tremendo», cerró.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...