Mar 11, 2020 El Municipal Entrevistas, Gremiales
«Queremos ganar por encima de la inflación y recuperar lo que perdimos en estos últimos cuatro años. Pero como primera meta, buscamos que no se deprecie el salario» dijo el secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann.
«Si bien no hemos tenido ninguna propuesta de aumento en suma o porcentaje, hemos avanzado sustancialmente en lo que debería ser el ordenamiento de la política salarial. Por ejemplo, que todo aumento va a tener en cuenta el sueldo percibido en el mes de febrero» dijo Jorge Hoffmann, de ATE Santa Fe, tras el último encuentro de la paritaria central.
También es importante que hayamos acordado que en tres o cuatro meses deberá revisarse la política salarial, de modo de tener un mecanismo que nos garantice la preservación del poder adquisitivo
Y continuó: «Todo esto es una base para, en el próximo encuentro, tener una oferta concreta. Nuestra intención es resolver esto antes del 20 o 22 de este mes, fechas en las que cierra la liquidación de sueldos de lo que se cobra en abril».
Además, remarcó que «la cláusula gatillo fue un instrumento válido para no perder más de lo que ya habíamos perdido. Pero continuar con cláusula gatillo por siempre sería resignarnos a no recuperar poder adquisitivo. Por eso nos parecen más razonables las políticas salariales a corto plazo, y tenemos la esperanza de que este país se va a volver a poner en marcha».
En concreto, «queremos ganar por encima de la inflación, de modo de recuperar lo que perdimos en estos últimos cuatro años. Pero somos conscientes de que no lo podemos plantear en este momento. Lo que buscamos ahora es que no se nos deprecie el salario, esa es la primera meta».
Contratados
Consultado por la situación de contratados, Hoffmann indicó: «Hemos planteado, ya desde la primera paritaria, la situación de los contratados. Acordamos en comenzar lo antes posible con el abordaje del tema dentro de la comisión técnica. Hay que analizar, investigar, el Gobierno anterior no fue capaz de brindar un informe preciso, certero. Encontramos muchas fallas en el informe que se nos dio, no se tuvieron en cuenta cientos de compañeros del interior fundamentalmente en Salud».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Dic 05, 2023 0
Las autoridades de Telefe analizan si el lazo de la conductora con Luis Petri podría afectar su rol como periodista. Esta no es la primera vez que Cristina Pérez se ve afectada por la labor...