Ago 12, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
El concejal Guillermo Jerez, de Barrio 88, apunta a que la semana que viene se discuta en el recinto el proyecto de ordenanza que regula el cannabis terapéutico en la ciudad de Santa Fe.
El concejal de la ciudad de Santa Fe Guillermo Jerez (Barrio 88) conversó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, y se refirió al proyecto de ordenanza que aprobaría el uso del cannabis terapéutico en el ámbito municipal.
«El proyecto avanzó por las distintas comisiones, ahora está en Gobierno y hay un principio de acuerdo para que se trate la semana que viene en sesión. Hemos tenido aportes de Carlos Suárez (JxC), también del Bloque del PJ y nos parece muy importante que el tema se debata en el Concejo, caja de resonancia de los debates y los actores en pugna de la sociedad», comentó.
No hemos tenido todavía una devolución concreta de la mirada del Ejecutivo, es decir del oficialismo local, estamos a la espera de conocerla
Además, explicó que «la Universidad Nacional del Litoral, bajo jurisdicción del Estado Nacional y que debe ser custodiada por las fuerzas federales, es un lugar donde no habría ningún tipo de problema para realizar investigaciones y pruebas de distintos aceites de cannabis».
Para Jerez «hay una estigmatización, demonización hacia la planta y es por ignorancia, algo que me pasó a mí inclusive. Además, existe falta de adecuación de la normativa vigente. Por eso es determinante el rol legislativo, aun del primer nivel del Estado como en este caso. Es fundamental el involucramiento».
Por ello el edil anticipó: «El Estado Municipal lo que haría es acompañar a los usuarios de cannabis medicinal, dando fe a través de un registro y un certificado avalado por un médico. Así tendrían una protección en el caso de que la vetusta Ley de Drogas sea aplicada por un fiscal. Es la respuesta que podemos dar desde el municipio. Es falaz el argumento de las competencias».
Finalmente, dijo que le gustaría saber la opinión del intendente: «Es un tema que tiene que ver con el derecho a la salud, nadie se puede hacer el distraído. Me interesaría escuchar la opinión del intendente Emilio Jatón sobre este tema. No estamos hablando de disputas políticas, sino de responsabilidad institucional. Yo antes de que presentemos este proyecto ignoraba un montón de cosas, pero me sirvió el proceso».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...