Jun 12, 2020 El Municipal Entrevistas, Politica
El diputado nacional del Frente de Todos defendió la intervención de Vicentín ya que «una rápida intervención de la empresa evita cualquier acción de vaciamiento».
El diputado nacional del Frente de Todos Germán Martínez dialogó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, y defendió la decisión tomada por el Ejecutivo Nacional respecto a la intervención y posible expropiación de la empresa Vicentín.
«Para caracterizar en su lugar exacto a la decisión, hay que dividir la situación en pre-pandemia y post-pandemia. Ya el 5 de diciembre, Vicentín se declaró en stress financiero. A principios de febrero, pidió la apertura del concurso preventivo. En la segunda semana de marzo, el juez de Reconquista decidió abrir el concurso de acreedores, unas 2600 entre personas físicas y jurídicas por un monto aproximado de 100 mil millones de pesos, 1.500 millones de dólares», explicó.
La empresa viene cerrando unidades productivas desde el año de 2018. ¿Qué cambió en estos últimos 90 días? Que como todo crack económico generado por la pandemia, hay ganadores y perdedores. Empresas que se devalúan y buitres, caranchos que dan vueltas y se las quieren quedar
En esta línea, agregó: «El Presidente dijo que no vino para sentarse en la platea y ver cómo el partido se juega en otro lugar. Así, tomó una decisión correcta, apropiada. Una rápida intervención de la empresa para evitar cualquier acción de vaciamiento, y un proyecto en el Congreso para declarar la utilidad pública y expropiarla. Me parece una decisión acertada».
«Es un dato de la realidad, Vicentín iba camino a la quiebra y podía ser absorbida por una transnacional. Tiene el 10% de la exportación de granos de Argentina y podría estar vendiéndose a un precio más barato del que efectivamente vale. Además de esto, uno de los máximos acreedores es el Banco Nación. Además del Banco Provincia y la AFIP» continuó Martínez.
El rosarino aseveró que «sin lugar a dudas, con la intervención se irá viendo mucho mejor qué fue lo que pasó con Vicentín, qué unidades productivas son deficitarias, cuáles no. Para mí no fue casual que hayan declarado el stress financiero 5 días antes de que Macri se vaya del Gobierno. Pero hay que moverse con realidades, no con especulaciones».
Para finalizar, el diputado del Frente de Todos recalcó que «en un sector estratégico como el sector agropecuario y de combustibles, no podemos mirar para el costado. Estamos proponiendo la solución más razonable y con un carácter absolutamente excepcional, como lo dijo el Presidente de la Nación».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Sep 29, 2023 0
Andy Kusnetzoff llega con una nueva emisión del programa de entrevistas de Telefe. Quiénes son los invitados. Este sábado 30 de septiembre a las 22 llega a Telefe una nueva entrega de PH, Podemos...