Nov 14, 2018 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial Julio “Paco” Garibaldi (PS-FPCyS) dijo que “la Educación Sexual Integral es romper un silencio al que nos llevan los temores; si se oponen, que presenten una propuesta superadora, bienvenida sea”.
La Ley de Educación Sexual Integral “todavía no ha tenido tratamiento formal en la Cámara de Senadores. Sí sabemos que está en discusión, en el Senado y como debate social. Lo que decimos es que la ESI es un derecho de todos los estudiantes y se debe dar en toda la Provincia, en escuela de gestión pública y privada y de todos los niveles”, dijo el diputado provincial Paco Garibaldi (PS-FPCyS).
Y agregó: “La ESI es romper un silencio al que nos llevan los temores. Si no hablamos de estos temas, los problemas aparecen. Ojalá pueda ser Ley. Es un tema que necesita del empuje de todos”.
¿La Ley de Educación Provincial también está frenada por el articulado ESI? “Lo peor que puede pasar es que queden dudas con estos temas. La campaña del miedo que están intentando infundir y que tanto daño nos hace. Venimos de un proceso de dos años y medio, casi tres para tener Ley de Educación. Y lo que caracterizó ese proceso fue abrir el juego y escuchar a la gente. Ahora apareció el oscurantismo, se cierran las puertas y se siembran dudas. Sería una lástima porque fue un proceso muy rico”, declaró el legislador.
“La intención es convertir en Ley, ambas. Quienes se oponen deberían presentar una propuesta superadora. Si supera el proyecto actual, bienvenido sea. Pero no puede ser un ‘no’ o un ‘sí pero’. Hay que avanzar. Se han dicho cosas ridículas. Se ha dicho que con la ESI los chicos pasarían frente al curso a masturbarse ante sus compañeros. La ESI es para que los niños sepan decirle que no a un adulto cuando quiera abusar de ellos, que puedan diferenciar caricias de abusos” continuó el dirigente socialista.
Finalmente, Garibaldi mencionó la posibilidad de que el Frente Progresista tenga un salto nacional. “Estamos entusiasmados con la idea de conformar un tercer espacio, que el progresismo pueda convocar a referentes y actores sociales para salir del pasado de corrupción y el presente de ajuste. Estamos en un momento histórico donde queremos presentar una idea nueva para el país. Basta de la grieta, salgamos para adelante.Queremos extrapolar el modelo Santa Fe a todo el país”.
Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...