Oct 07, 2019 El Municipal Entrevistas, Politica
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda-Unidad, Celeste Fierro, hizo hincapié en la necesidad de romper con el FMI y remarcó que «es importante que el 27 de octubre se fortalezca a la izquierda».
«Convocamos a que el 27 se fortalezca a la izquierda, no solamente por tener bancas, que es importante, pero más lo será por las peleas que van a venir. Quien hoy se plantea como el recambio, Alberto, va a mantener la continuidad con el FMI, con las privatizadas y la corporación extractivista» expresó la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda-Unidad en CABA, Celeste Fierro.
Es el propio Alberto Fernández el que plantea seguir pagándole al FMI, a costas de lo que tenga que padecer el pueblo. Y le van a mantener los negocios a quienes se han enriquecido con los servicios públicos. Ni hablar del modelo extractivista
En este sentido, la dirigente del MST remarcó que «el modelo Vaca Muerta es el de trabajadores profundamente precarizados, allí arrancó la Reforma Laboral y ya contabilizamos ocho muertes en lo que va del año. Lo otro es la contaminación ambiental. El fracking es una de las técnicas más destructivas y contaminantes».
«Alertamos a quienes confían en Alberto Fernández, genuinamente porque Macri ha destrozado el país y la vida de millones. Pero es necesario que haya una alternativa real, de trabajadoras y trabajadores, poniendo la economía al servicio de las mayorías y no de las corporaciones, donde van encaminados» continuó la candidata a legisladora.
Finalmente, remató: «Un minuto de pago de la deuda es igual a la comida de 50 mil pibes. Es eso lo que se va. Quien quiere seguir con el FMI resigna los derechos y las condiciones básicas de la vida de las mayorías. Dejar de pagar la deuda nos daría un dinero importante para resolver los problemas estructurales».
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Jun 02, 2023 0
Gran iniciativa inclusiva del clásico. La película “La Sirenita” tendrá una función inclusiva el domingo 11 de junio con una exhibición adaptada para personas con hipersensibilidad sensorial...