Sep 01, 2021 El Municipal Entrevistas, Provinciales
La precandidata a senadora nacional Fernanda Gutiérrez (Frente de Izquierda-Unidad) dijo que «es momento de una unidad mucho más amplia y fuerte».
Fernanda Gutiérrez, precandidata a senadora nacional por la lista (R)Evolucionemos la Izquierda en el Frente de Izquierda-Unidad, visitó los estudios de C5SF para dialogar sobre su postulación con Andrés Battistella, de Agencia DERF.
En primer lugar, subrayó: «Es hora de discutir qué izquierda hace falta. Nuestra discusión no es de candidatos, es más profunda, es pensar de qué manera la izquierda puede ser una tercera alternativa en este país para millones. Creemos que se tiene que revolucionar, fortalecer y ampliarse para llegar a otros sectores, de derechos humanos, socioambientales, feministas, independientes. Es momento de una unidad mucho más amplia y fuerte».
«Estamos convencidos de que la izquierda se tiene que preparar para gobernar, para ser opción de poder, no para lograr una o dos bancas más allá de que sean importantes»
«Para que los sectores reaccionarios conservadores no ganen espacio es que justamente tenemos que fortalecer la izquierda», continuó la precandidata. Y siguió: «La juventud en toda América Latina se está rebelando, veamos lo de Chile que arrancó con el aumento de boleto, lo de Colombia. No está girando para el lado de los Milei y de los Espert. Y es el sector más afectado por la precarización laboral, por la falta de futuro. En Santa Fe, el Gobierno de Perotti lanzó el Primer Empleo. Es una barbaridad, es un subsidio a privados para que le paguen 20 mil pesos a jóvenes que trabajen con contratos basura durante seis meses».
«Hay que prohibir la precarización laboral, que no es propia del sector privado, también lo hace el Estado. Que debería generar empleo genuino con todos los derechos laborales. Pensemos en la obra pública, levantar escuelas, hospitales, planes de vivienda», enfatizó Fernanda Gutiérrez.
«Hay un desastre ambiental increíble»
En tanto la postulante también mencionó: «Queremos llegar al Congreso y plantear una discusión con respecto al modelo productivo. Ha fracasado eso de que con más soja, megaminería, fracking o ahora con el acuerdo porcino con China se iban a generar más puestos de trabajo y se terminaba con la pobreza. No sólo no sucedió, hay un desastre ambiental increíble».
«Ahora muchos hablan de los humedales pero cuando gobernaron defendieron el modelo agroextractivista»
«Le decimos a la gente que nos dé una oportunidad y deje de votar a sus propios verdugos, a quienes son responsables de que estemos como estamos» concluyó la precandidata a senadora nacional por (R)Evolucionemos la Izquierda en el Frente de Izquierda-Unidad.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...