Mar 05, 2025 Jairo Elías Locales
Del 28 febrero al 4 de marzo la ciudad contó con una gran agenda turística cultural para el disfrute de santafesinos y turistas en el marco del feriado por la celebración de Carnaval. Como ya es costumbre, la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad a través de su Observatorio Turístico, realizó un relevamiento de servicios y atractivos. Según los datos recabados hubo un 84% de ocupación en alojamientos cuatro estrellas y el 78% en tres estrellas. En tanto a nivel de hosteles el porcentaje fue 63% de ocupación.
En cuanto al gasto turístico, que incluye el promedio de gasto en alojamiento y en gastronomía, la cifra estimada asciende a $1.569.736.206. Si se desglosa esta cifra según lo relevado por el Observatorio el gasto promedio en alojamiento asciende a $326.804.573 y en gastronomía $1.092.256.633.
El relevamiento también incluye la consulta a atractivos. En ese sentido en la Manzana Jesuítica se recibieron turistas oriundos de Firmat, Buenos Aires y visitantes locales. En tanto en paseos privados gratuitos, como Cervecería Santa Fe se recibieron más de 190 personas y el cine recibió más de 7.330 espectadores. Otro de los sitios turísticos que recibió un gran afluente de turistas fue el CODE, con más de 470 personas.
Otro de los imperdibles de la ciudad que incluye el relevamiento turístico son los servicios náuticos a la vera de la Laguna. Teniendo en cuenta que las condiciones de tiempo fueron adversas para la actividad sólo entre lunes y martes tuvieron más de 100 contrataciones.
En tanto en los Centros de informes de la Municipalidad se recibieron más de 480 consultas de las cuales el 40,2% fueron realizadas por turistas oriundos de ciudades de la provincia de Santa Fe como Reconquista, Funes, Vera, Rosario, San Vicente, Gálvez, El Trébol, Amstrong, Sunchales, Esperanza, Pueblo Esther, entre otros.
El 56,3% de las consultas fueron hechas por turistas de otras provincias como Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, La Pampa, Mendoza y Jujuy. Finalmente, el 3,5% fueron consultas realizadas por turistas franceses, brasileños, españoles e ingleses.
Al respecto, el subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Javier Dellamónica, destacó que “estamos muy satisfechos por los datos que arroja el relevamiento de este primer gran fin de semana turístico. Si bien Santa Fe no es un destino de Carnaval, ha sido la opción para muchos turistas por nuestra historia, nuestros paseos y atractivos turísticos”. Y concluyó: “Esperamos que esta tendencia se sostenga en el año para fortalecer a Santa Fe como destino turístico en el mapa país”.
Jun 20, 2025 0
La actriz que interpretó a Doña Florinda y fue la última esposa de Roberto Gómez Bolaños afirmó que jamás le solicitaron permiso para realizarla. En los últimos días, Florinda Meza volvió...Jun 19, 2025 Comentarios desactivados en El emotivo mensaje de Luisana Lopilato antes de volver a Canadá: qué dijo
Jun 19, 2025 Comentarios desactivados en Premios Gardel 2025: Lali Espósito ganó a «mejor videoclip corto» por «Fanático»