Jun 17, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El senador provincial Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) remarcó que es “inaudito e increíble” que Santiago del Estero no permita la circulación entre Ceres y Selva. “Hay trabajadores que no pueden ir a sus puestos”, afirmó.
El senador provincial Felipe Michlig (UCR – San Cristóbal) dialogó con Antonio Rico, titular de Agencia DERF, y reclamó ante el bloqueo de la frontera interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero.
“Estamos muy preocupados, porque después de 37 años de democracia, estamos viviendo un conflicto interjurisdiccional en 2020. La medida del Gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, es ilegal e inconstitucional. El cierre de la frontera vulnera preceptos claros en torno a la libertad de circulación y el derecho al trabajo”, indicó.
Tenemos operarios que deben ir de Ceres a una planta en Santiago y no pueden hacerlo, una planta no puede recibir más granos ni puede despachar a puerto. Son inconvenientes increíbles
En esta línea, agregó: “Gente de Selva se atiende en nuestro hospital en Ceres, vienen a comerciar, a las farmacias, a los bancos, a las mutuales. La situación por coronavirus nosotros la tenemos controlada, tuvimos dos casos, se activaron los protocolos y la gente está aislada”.
Consultado por el accionar del Ejecutivo Provincial, Michlig explicó que “el sábado le pedimos a Omar Perotti que se ponga al frente de este reclamo que tiene que ver con los intereses de los santafesinos. Contestó que se iba a encargar el ministro Esteban Borgonovo, hubo contactos con ministros santiagueños pero hasta el momento no hubo respuesta. Por eso hicimos una caravana multitudinaria en Ceres”.
Además, el representante del Departamento San Cristóbal dijo que ante el coronavirus “la solución es muy simple, establecer un protocolo, un registro de las personas que deben cruzar para ir a trabajar, que se utilice el tapabocas, alcohol en gel, desinfección de vehículos, distancia social. En Santa Fe no hay circulación viral comunitaria”.
“Imaginate un productor que no terminó de levantar la soja, que no puede sembrar el trigo, no puede comercializar la hacienda, no puede llevar alimentos o medicamentos a la gente que trabaja en los campos. No se puede hacer nada. Las distribuidoras no pueden llegar a los comercios. Es increíble que estemos viviendo esto”, cerró Michlig.
Mirá el video.
Antonio Rico
grupoderf@hotmail.com
Ago 12, 2022 0
Reunió a gran parte del mundo del espectáculo argentino. «A partir de ahora, no me digan chueco ni Adri, sino: Señor Director», bromeó. Anoche, se realizó en el Shopping DOT la Avant Premiere...