Abr 14, 2021 El Municipal Entrevistas, Locales
El concejal del PJ Federico Fulini se refirió al momento complicado que se vive en el país, la provincia y la ciudad debido a la segunda ola de COVID-19.
Federico Fulini, concejal santafesino del Partido Justicialista, dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca del complicado momento que se vive por la segunda ola de COVID-19 y la disputa política que genera la pandemia a nivel país.
En este sentido, marcó: «Por lo general, trato de no caer en la grieta porque creo que es un momento de responsabilidad absoluta. No quiero generar discusiones ideológicas, pero hay un sector de Juntos por el Cambio que está teniendo una irresponsabilidad histórica. Han puesto en duda las vacunas, tratan de sacar rédito político electoral de una situación que es extremadamente delicada».
«Poner en cuestión las vacunas es de mala persona. Es muy grave generar en la población la duda sobre la efectividad o no de las mismas»
Por otra parte, el concejal habló sobre lo que ve en la ciudad de Santa Fe. «Percibo que hay un relajamiento social muy complejo de abordar por parte de nuestras autoridades. La gente está relajada, pareciera que la pandemia terminó pero lo cierto es que tenemos índices de contagios superiores a 2020. Mientras se trata de preservar la mayor cantidad de actividades abiertas, nuestra sociedad en este momento no está siendo todo lo responsable que debería», remarcó.
Y reforzó: «Esta pandemia no terminó, el virus claramente sigue generando complicaciones a la salud más allá de que una buena porción de los habitantes ya está vacunada, un 10% de los argentinos y argentinas».
Federico Fulini advirtió a su vez que «si la circulación no se reduce, vamos a llegar a un colapso sanitario en muy poco tiempo. Ojalá que no, pero los más de 20 mil casos diarios nos preocupan. Sabemos, como fue en el fenómeno de la primera ola, que todo comienza en el AMBA y luego el foco infeccioso se traslada al interior del país. Santafesinos y santafesinas tenemos que tomar consciencia de lo importante que es cuidarse en este momento».
Responsabilidad municipal
«Una mejor manera de transitar esto es protocolizar la mayor cantidad de actividades, y la Municipalidad tiene que controlar de manera intensiva. Controlar no es castigar, es que se cumpla lo que tiene que ver con los protocolos», criticó el edil.
Y cerró: «La Municipalidad debe agudizar los controles. Insisto que controlar no significa cerrar los comercios, por ejemplo. Significa educar y que el Estado esté presente para que los protocolos se hagan respetar».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...