Ago 13, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El Presidente del Concejo de San José del Rincón, Facundo «Colo» Amati (PJ) promueve la declaración de la Emergencia Habitacional en dicha localidad.
El Presidente del Concejo de San José del Rincón, Facundo «Colo» Amati, habló con Andrés Battistella de Agencia DERF sobre su proyecto de ordenanza para la declaración de la Emergencia Habitacional en la localidad costera.
«El gran déficit de San José del Rincón es la falta de tierra, vamos por el séptimo año del Frente Progresista Cívico y Social y en todos estos años no hubo políticas de loteo. No se hizo ni un lote por parte del sector público para cubrir una demanda habitacional que es altísima», señaló.
En nuestra región los lotes para comprar son casi inaccesibles, están a precio dólar y la gente se termina asentando donde puede, lo cual acentúa el riesgo hídrico
Amati también advirtió que «será importante esta reactivación económica del Gobierno Nacional a través del Procrear. En la época de Cristina, se hicieron 2.500 casas nuevas en la zona de la Costa. Pero acá lo que falta ahora es loteo. Por eso en marzo, presentamos un proyecto para declarar la Emergencia Habitacional y crear una comisión mixta, con funcionarios del Ejecutivo y concejales para estudiar el tema de la tierra».
«Hay terrenos que son privados pero que están en estado de abandono. La Municipalidad, ordenando, haciendo convenios con herederos, propietarios, etcétera puede empezar un proceso donde sea el Estado el que se apropie de los mismos y lotear. ¿Por qué no pensar también en un Parque Industrial?», se preguntó el Presidente del cuerpo.
En esta línea, lamentó: «No tuve hasta el momento el acompañamiento de mis pares, estoy en minoría y no podemos sacar esta ordenanza. Recién hace un par de días pudimos hablar del tema con el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, y no presentó ningún tipo de objeción técnica».
Para finalizar, explicó que «la Emergencia permite, por un lado, procurar financiamiento, y por otro flexibilizar algunas cuestiones como por ejemplo la altura. La cota ideal sería 16, pero hay terrenos que están en 13, 14 o 15. Hay que equilibrar el riesgo hídrico con una política habitacional seria que lleve al ordenamiento de Rincón».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 17, 2025 0
Telefe se encuentra calentando motores para el certamen de canto que muestra los grandes talentos del país. Tras un largo periodo de especulaciones y de incertidumbre, y de lanzar nombres al aire...