Desde el municipio se mostraron esperanzados en el arribo de los subsidios nacionales durante la jornada de hoy.
En el quinto día consecutivo del transporte urbano en la ciudad de Rosario, desde el municipio se mostraron esperanzados en el arribo de los fondos por parte de Nación para hacer frente a los salarios adeudados de los choferes y destrabar el conflicto.
Según señalaron desde la intendencia, durante la jornada de hoy, debería resolverse el trámite que permita el giro de los fondos, los cuales todavía se encuentran demorados por un “trámite administrativo”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Rosario inició el pasado jueves un nuevo paro, el tercero en lo que va del año, ante nuevas demoras en el cobro de salarios. Al igual que las anteriores, la medida fue anunciada por tiempo indeterminado, atada al envío de los subsidios nacionales.
Durante 29 días en julio, los choferes de colectivos pararon por la falta de cobro de sus haberes. Este mes retomaron la actividad tras firmar un acuerdo de financiación del déficit del sistema del que participan Nación, la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario, sin embargo, tras un nuevo incumplimiento, decidieron retomar las medidas de fuerza.
Los colectiveros habían cobrado la primera cuota del salario el 14 de agosto, pero el conflicto estalló luego de no completarse el compromiso asumido. “Los trabajadores tenemos que seguir padeciendo el no cobro de los salarios”, señaló el secretario general de la UTA local, Sergio Copello.
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...