Nov 19, 2020 El Municipal Policiales
Este miércoles por la mañana se llevó adelante un nuevo encuentro por la causa. El próximo viernes se definiría el rumbo procesal de cada uno de los acusados.
En horas de la tarde de este martes, las fiscales Mariela Jiménez, María Laura Urquiza y Bárbara Ilera imputaron a una persona de iniciales AA, quien se presentó el lunes en la Fiscalía y quedó detenido. Se trata de la quinta persona detenida e imputada en el marco de la investigación.
Las fiscales le atribuyeron el delito de asociación ilícita (en carácter de organizador); estafas reiteras y falsedad ideológica.
Luego, uno de los abogados defensores hizo un planteo por el cual solicitó que el juez Héctor Gabriel Candioti se expida acerca de cuestiones que, para el solicitante, son consideradas previas al objeto de la actual investigación. Esta presentación motivó que el juez Héctor Gabriel Candioti resolviera pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 8:30.
Luego de la reunión de ayer a la mañana, un posible acuerdo entre las partes provocó un nuevo parate en el caso por lo que el juez Héctor Gabriel Candioti ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.
Nuevo cuarto intermedio
Este miércoles por la tarde, el abogado Néstor Oroño solicitó al juez que entiende en la causa que ordene un nuevo cuarto intermedio hasta el viernes. Es que se llegaría a un posible acuerdo abreviado con la Fiscalía. Al planteo de Oroño se sumó el de Sánchez Lecumberri el cual le indicó al magistrado que sus defendidos dieron cuenta que había documental vinculada a Ruiz Moreno. Se trata del denunciante en la causa y quien habría sido desheredado del cien por ciento de las acciones de Las Mercedes de Recreo S.A. mediante un acta trucha.
La causa
A tres de los cinco imputados se les atribuyó ser organizadores de la asociación ilícita. Se trata de un escribano y un contador oriundos de Santa Fe, de 47 y 48 años cuyas iniciales son EAL y OML, respectivamente. El tercer hombre imputado como organizador es un odontólogo de 59 años oriundo de Miramar (provincia de Buenos Aires). Por su parte, la cuarta persona imputada es un comerciante de Recreo de 51 años cuyas iniciales son LOG.
Las fiscales Jiménez e Ilera les atribuyeron a los cuatro imputados la coautoría de los delitos de asociación ilícita –a tres en calidad de organizadores y a uno como miembro–; estafas reiteras y falsedad ideológica.
De larga data
Las primeras maniobras fraudulentas comenzaron en el año 2000, cuando un grupo de personas de la provincia de Buenos Aires, con el acuerdo de otras personas de Santa Fe, hicieron una maniobra para apoderarse jurídicamente de una sociedad: Las Mercedes de Recreo SA, titular de 2.800 lotes de terreno.
“Una vez que empezaron a falsificar distintas actas de asamblea y escritura, simulan su calidad de dueños, les estaban faltando las inscripciones en los registros pertinentes entonces comienzan a presentar papeles falsos en el Registro de la Propiedad, en Inspección General de Personas Jurídicas, en el Registro Público de Comercio y llegan a presentar en el año 2016, en el Juzgado Civil y Comercial de la Quinta Nominación, una demanda que se llama ‘acción declarativa de certeza’ que tiene como finalidad que un juez diga si las cosas son como esta gente dice que son, que ellos eran dueños de esa sociedad”, comentó el abogado Alejandro Otte que junto a Matías Lassaga comenzaron la causa en 2019.
Las acciones irregulares fueron numerosas y de distinto tipo. Incluyen la simulación de una cesión de acciones, la venta de 100 lotes a terceros de buena fe y la autorización para dar en pago 600 lotes más, sin tener el derecho para hacerlo. También se simularon otros actos administrativos y procesales; adulteraron copias, insertaron datos falsos y confeccionaron actas con contenido falso siempre con el objetivo de simular el cumplimiento de los requisitos legales, procesales y fiscales exigidos por el Estado.
“El titular de las acciones en su momento era la señora Mercedes Crucellas, quien ya había fallecido. Luego, el que tenía la autorización de venta y el carácter de administrador era el señor José Manuel Ruiz Moreno, quien es nuestro cliente”, sostuvo el abogado Alejandro Otte en el programa Sin Mordaza por CADENA OH!
En ningún momento hubo sospechas sobre este accionar, puesto que no se realizaba ningún tipo de obra sobre los terrenos. En tanto, José Manuel Ruiz Moreno vendió terrenos a personas que compraron y se instalaron allí. “Los hoy imputados y detenidos habían comenzado a vender los terrenos que ya habían sido vendidos con anterioridad. Incluso algunas de esas personas fueron sacadas a la fuerza de sus terrenos o sus casas ya construidas. Es más, el propio Ruiz Moreno fue denunciado penalmente por la venta de lotes en simultáneo y presentaban en los expedientes penales, documentación falsificada”, indicó Otte.
En esta acción fraudulenta están implicados personajes reconocidos de la provincia, uno de ellos era el escribano de la Gobernación de la provincia de Santa Fe, durante la época de Carlos Reutemann. La cabeza de esta organización hoy está detenido. Se trata de Oscar Pirera, hijo de Arquímedes Pirera, oriundo de Miramar.
Uno de los imputados, “es una persona que tiene una inmobiliaria en Recreo donde se comercializaban los lotes de la sociedad, a través de un fideicomiso. Otro, era el contador y representante del fideicomiso”, dijo Otte.
Mar 19, 2025 0
Se trata de un thriller psicológico intenso, donde las tensiones sociales y los secretos ocultos llevan la trama al límite. El thriller psicológico que se estrenó en marzo y es una de las mas...