Oct 30, 2020 El Municipal Entrevistas, Internacionales
El analista en temas internacionales Emilio Ordóñez advirtió que de todas maneras «son siete u ocho los Estados pendulares que pueden definir la elección».
El analista en temas internacionales Emilio Ordóñez habló con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF sobre las elecciones presidenciales en los Estados Unidos este 3 de noviembre.
«Hoy (viernes) terminaba el plazo para el voto anticipado en Estados Unidos que, en el marco de la pandemia, toma una importancia superlativa. Se ha convertido una herramienta decisiva y ya han votado 82 millones de personas, el doble con respecto a las últimas elecciones presidenciales», explicó primeramente.
«La participación puede llegar a ser récord, ya lo es en el caso del voto anticipado. La polarización entre Joe Biden y Donald Trump es la que ha logrado esto»
En cuanto a posibles resultados, «Biden está ganando el voto a nivel nacional, en un promedio de entre 8 y 10 puntos por arriba de Trump. Biden gana con el 53% y Trump lo sigue con el 44% según el corte del 25 de octubre. Lo cual, con las victorias en algunos Estados clave le permitiría llegar a los 270 votos electorales necesarios para llegar a la presidencia».
«Trump fue a votar anticipadamente y de manera presencial, remarcando que ese voto ‘es más seguro que el voto por correo’. Está enrarecido el ambiente en ese punto», agregó el analista.
Finalmente, remarcó: «Son siete u ocho los Estados pendulares que pueden definir la elección. Personalmente pienso que la diferencia no va a ser tan holgada como la que marcan las encuestas, posiblemente el día de las elecciones tengamos que quedarnos despiertos hasta tarde».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 20, 2025 0
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, aunque no se especifican las causas del fallecimiento del artista. Cuando el mundo del espectáculo recién lamentaba la...