Nov 06, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, dijo que «estamos todavía entre un 50% y un 55% de lo que se vendía de combustible antes de la pandemia».
El presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), Alberto Boz, dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF y se refirió a la readecuación del ATP que dejaría afuera a las estaciones de servicio.
«El Ejecutivo Nacional ahora incluye dentro del ATP a las denominadas ‘actividades críticas’. Nosotros no estamos en esa lista, el 80% de las estaciones de servicio estaba recibiendo este beneficio y al dejar de hacerlo, se les va a complicar mucho pagar los sueldos», apuntó.
«Hay más movimiento, sí, pero los volúmenes de venta siguen por debajo de los niveles pre pandemia»
En este sentido, Boz comentó que «en las ciudades estamos entre un 50% y un 55% de lo que se vendía de combustible antes de la pandemia. En las zonas rurales, en tanto, alrededor de un 70%. Y hay que recordar que antes de la pandemia, tuvimos 11 meses consecutivos con ventas a la baja con respecto al mes anterior».
«Hay entre 18 y 20 empleados por estación de servicio. Estamos hablando de muchos puestos de trabajo que correrían riesgo», sumó.
Por último, fue consultado acerca de posibles subas de los precios: «Sabemos cómo impacta en el nivel de precios general cada suba de los combustibles. Pero hasta el CEO de YPF manifestó que todavía hay entre un 8% y un 10% de atraso de los precios en surtidor. Creemos que puede haber algún ajuste, tal vez en dos meses, acompañando la inflación».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...