Nov 11, 2020 El Municipal Locales
La medición registrada a medianoche de este martes arrojó 58 cm en el puerto de la ciudad de Santa Fe. La mínima fue en mayo, de 48 cm. «Este comportamiento del río tan bajo ya se ha dado y puede volver a presentarse», contó la ingeniera en Ciencias Hídricas, Rosana Hammerly en Cadena OH!
El 21 de mayo de este año, el Río Paraná marcó un récord en su altura mínima para la ciudad de Santa Fe. Alcanzó los 48 centímetros, el nivel más bajo de los últimos 50 años. En agosto continuó la misma tendencia y reportaron 60 cm el día 15 de ese mes. La medición realizada en la madrugada de este martes arrojó tan sólo 58 cm.
“Como hidrólogos estudiamos el comportamiento histórico que tienen los niveles de los caudales. El río Paraná, a partir del año 1960 tuvo un incremento en sus caudales, pero previamente los valores eran menores, similares a los de ahora e incluso inferiores. Este comportamiento de río tan bajo ya se ha dado y puede volver a presentarse”, analizó la ingeniera en Ciencias Hídricas, Rosana Hammerly, en diálogo con el programa “Todo al mediodía” que conduce Hugo Isaak por Cadena OH!
“Nosotros estamos situados en los que se denomina el Tramo Medio de la Cuenca del Río Paraná, que inicia en Corrientes y termina en Rosario. El comportamiento en esta área depende de las condiciones meteorológicas de la Cuenca Alta (Paraguay y Brasil)”, aclaró la especialista.
De acuerdo a Hammerly, la situación que se observa con la bajante en la laguna Setúbal puede extenderse por mucho tiempo. “Primero, porque no están previstas precipitaciones en la Cuenca Alta. Los pronósticos nos dicen que esta situación se va a mantener. Segundo, porque hay evidencia que cuando se presenta un año de aguas bajas, no se presenta sólo, sino de a 2 o 3 años consecutivos. Por más que haya tormentas en la parte alta de la Cuenca, esa precipitación primero va a recargar el territorio antes de llegar a los cursos de agua”, explicó.
A su vez, la ingeniera dijo que desde febrero hasta mayo, decreció el río. “En mayo hubo negociaciones entre el Gobierno nacional y el de Brasil y acordaron la apertura de represas con agua que tenían almacenada. Eso nos dio un cierto alivio, sino hubiese estado más bajo”, destacó.
Mar 20, 2025 0
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, aunque no se especifican las causas del fallecimiento del artista. Cuando el mundo del espectáculo recién lamentaba la...