Jul 03, 2019 El Municipal Entrevistas, Politica
Federico González, de la consultora Federico González y Asociados, habló de un relevamiento que marca que en Provincia de Buenos Aires “la fórmula Fernández-Fernández supera separado a Mauricio Macri-Miguel Pichetto 43,6% a 29,3% y con corte, la diferencia igual de Kicillof-Magario es 40% a 35,9% de Vidal-Salvador”.
“Es un estudio sobre mil casos en Provincia de Buenos Aires entre el 25 y el 28 de junio. Medimos el escenario de intención de voto a Presidente y a Gobernador como si fueran algo separado -que no es el caso- y después en el marco de una boleta integrada –caso real-“, contó Federico González, de la consultora Federico González y Asociados.
Federico González (Andrés Battistella – Rico al Cuadrado)
Separados, la fórmula Fernández-Fernández es de 43,6% a 29,3% de Mauricio Macri-Miguel Pichetto. Solo a Gobernador, la diferencia es más chica, Kicillof-Magario 40% a 35,9% de Vidal-Salvador
Ahora bien, “en la boleta integrada, la boleta Fernández-Kicillof tiene 40,5% contra 30,8% que tendría Macri-Vidal, pero con 6,1% de cortadores de boleta”.
Federico González y Asociados
“Indudablemente Macri le resta votos a Vidal”
Pasando en limpio, “indudablemente la presencia de Mauricio Macri le resta votos a Vidal, pero lo compensa Vidal con una intención de voto a favor. Independientemente de que si la elección fuera hoy, Vidal estaría abajo por cuatro puntos, pero baja a seis por efecto Macri”.
Federico González y Asociados
“Acá hay dos fenómenos importantes a comparar con 2015. Lo que termina haciendo la diferencia en este caso es la incorporación de Sergio Massa. En aquel momento Vidal dio un batacazo pero no fue tanta la diferencia, y entonces estaba de candidato Felipe Solá” continuó González.
Poco de Consenso Federal
El encuestador también comentó que “Consenso Federal tiene muy baja intención de voto, Eduardo Bali Bucca tiene un 3,4% aunque aún es un candidato no conocido que todavía podría crecer un poco. La fórmula Lavagna-Urtubey, medidos solos, marca 4,9%.
Federico González y Asociados
A nivel nacional, en tanto, “la diferencia entre Fernández y Macri es de 41,6% a 33,5%. Lavagna-Urtubey, 8,8%. Macri ha crecido en los útimos 45 días, pero Fernández-Fernández también lo ha hecho por el efecto Sergio Massa. Su aporte es definitorio. A nivel nacional, son al menos 5 puntos que le agrega”.
Agencia DERF
Ago 07, 2022 0
«¿Vos no tenés relación con tu papá?», le preguntó Andy Kusnetzoff y la hija del «Pájaro» respondió con dolor y lejos del personaje alegre que la caracteriza. La mediática Charlotte...