Dic 19, 2024 Jairo Elías Gremiales
El sector del transporte urbano de pasajeros en Santa Fe se encamina hacia un nuevo incremento en el precio del boleto. Gerardo Ingaramo, gerente de Autobuses Santa Fe, anticipó que el estudio de costos actualizado será presentado en las próximas horas al municipio para solicitar una suba en la tarifa. Este ajuste busca cubrir los impactos de la inflación, los aumentos en combustibles, los salarios y los aguinaldos, entre otros factores económicos que presionan al sistema.
En febrero de este año, el precio del boleto era de $380. Sin embargo, con el último incremento aplicado en septiembre, el costo ascendió a $1200. Ahora, según las primeras estimaciones, la nueva tarifa podría oscilar entre $1550 y $1580.
En diálogo con LT10, Ingaramo explicó que el último estudio de costos del sistema data de agosto y que su implementación ocurrió en octubre. Desde entonces, diversos factores han modificado el panorama económico del sector. Entre ellos, destacó el impacto de la paritaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que fijó un incremento salarial para noviembre, diciembre y enero del orden del 17%. Además, mencionó los constantes aumentos en el precio de los combustibles y en los insumos esenciales para el funcionamiento de las unidades.
A pesar de los subsidios otorgados por el municipio y la provincia, que han sido un sostén importante para el sistema, la quita de subsidios nacionales ha generado un desequilibrio significativo en las cuentas de las empresas de transporte. Este recorte, sumado a la falta de un acuerdo definitivo en las negociaciones salariales, podría derivar en nuevas medidas de fuerza si no se alcanza una resolución satisfactoria. La conciliación obligatoria establecida por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) vence el 10 de enero, y el sector permanece expectante frente a posibles conflictos.
El gerente también subrayó la importancia de mantener el diálogo con las autoridades municipales para encontrar soluciones que permitan sostener el servicio sin comprometer aún más a los usuarios, quienes ya han enfrentado significativos incrementos en el valor del pasaje.
El nuevo precio del boleto, que aún debe ser aprobado, reflejará la complejidad de un sistema que debe equilibrar los costos operativos con la capacidad económica de los pasajeros. En un contexto donde la inflación impacta directamente en la vida cotidiana, el desafío será lograr un acuerdo que contemple tanto las necesidades del sector como las de los usuarios del transporte público.
Este posible aumento, que podría establecer el boleto en torno a los $1550, genera preocupación entre los santafesinos, especialmente considerando el impacto en los presupuestos familiares. Sin embargo, desde el sector empresarial aseguran que es imprescindible para garantizar la continuidad del servicio en medio de un panorama económico desafiante.
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...