Oct 28, 2022 El Municipal Entrevistas, Internacionales
«Las últimas encuestas dan como amplio ganador a Lula Da Silva, un 52% a favor del candidato del PT contra un 48% del actual Presidente, Jair Bolsonaro. Es una elección que, más que nunca y más allá de la coyuntura del ballotage, se caracteriza por un ambiente muy polarizado, ha sido la tónica desde que comenzó el año», destacó Emilio Ordóñez, analista en temas internacionales, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«El gran temor es que haya posibles hechos de violencia, en este contexto al que estamos refiriendo»
Seguidamente, agregó: «Pasaron cosas interesantes, hay versiones no confirmadas de que Bolsonaro tuvo una reunión con el Gabinete y efectivos del Ejército para aplazar las elecciones, y que no habría existido consenso en este punto. Por otro lado, Lula ya se posiciona como estadista, planteando algunas políticas económicas concretas, subir Impuesto a las Ganancias, potenciar el perfil internacional de Brasil, cuestiones que se van a dirimir el domingo que viene».
«El bolsonarismo vino para quedarse», advirtió Ordóñez: «A tal punto que, aún si gana Lula, se enfrentará a un Congreso donde primará como nunca la necesidad de negociar con los partidos del centro».
«Muchas personalidades del bolsonarismo duro ya han sido elegidos como parlamentarios, y otros que van a pelear gobernaciones. Sergio Moro ha sido electo senador. No solo que Bolsonaro tiene arraigo electoral, sino una representación dura a nivel congresal, y es para tener en cuenta con vistas al programa de Lula en caso de ganar, que de todas maneras tendrá menos de progresismo de lo que vimos anteriormente».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 28, 2023 0
La exdiputada entonó una canción de Ángela Leiva, con una dedicatoria especial, acompañada de Lucila, Daniela y Julieta. La situación no pasó inadvertida. Mirá. Para el festejo de su...