Abr 16, 2021 El Municipal Politica
En el Senado ingresó un proyecto de ley que busca regular cómo se reparten los fondos que ese programa tiene asignados en el Presupuesto.
Durante la sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores de ayer, se dio ingreso a un proyecto de Ley impulsado por el senador por el Departamento San Lorenzo, Armando Traferri, para la regulación del Plan Incluir, una iniciativa del gobernador Omar Perotti que le permite hacer obras en las ciudades y comunas de la provincia por casi 4.000 millones de pesos.
La iniciativa fue enviada a las comisiones de Hábitat; Desarrollo Social; Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo; Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Al respecto, Traferri explicó: “Propusimos la derogación de la Ley 13896 con el fin de abrir el camino a nuevas políticas que se planteaban aplicar y al mismo tiempo proteger al Estado provincial ante posibles conflictos judiciales”.
“En ese marco, estamos instando al Ejecutivo a enviar a esta legislatura un proyecto de ley que contenga los preceptos del nuevo Plan Incluir”, agregó.
El legislador indicó que “el Ejecutivo puso en marcha este año el programa de asistencia contenido en los artículos 2 al 13 del decreto 1184 del año 2020. El programa ha generado reclamo de parte de jefes comunales e intendentes por falta de equidad que se observa en los proyectos que van aprobando a las distintas localidades”.
De aprobarse este proyecto, que solo podrá ser tratado después del 1 de mayor porque no está incluido en el temario de sesiones extraordinarias, la Legislatura podrá regular sobre el Ejecutivo cómo y dónde invertir los fondos.
Finalmente, el senador remarcó: “Presentamos este proyecto de Ley con la finalidad de darle al Programa Incluir un marco legal claro, acorde a la magnitud de sus objetivos, sostenido en principios de equilibrio y equiad que eviten todo tipo de arbitrariedades y discriminaciones”.
Plan Incluir
El Plan Incluir es un dispositivo multiagencial y multiministerial que se lleva adelante junto a municipios y al Ministerio Público de la Acusación (MPA), con el objetivo mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios y de la población más vulnerables, a partir de una intervención integral.
Para el año 2021 tiene un presupuesto de cuatro mil millones de pesos y consiste en trabajar y asistir a los lugares más vulnerables de todas las localidades de la provincia en cuestiones de saneamiento, sanitarias, infraestructura, género, entre otros.
Su objetivo es reparar los desequilibrios entre las localidades, con un fuerte trabajo integrado y multiagencial, con la mayoría de los ministerios involucrados en las intervenciones. «Se trata de un programa transformador, en lugares donde el Estado ha dejado de ir hace tiempo y, a diferencia del Plan Abre que solo fue hecho para cinco ciudades, el Plan Incluir pretende llegar a todos los municipios y comunas de la provincia”, sostuvieron desde el Gobierno al momento de su lanzamiento.
Mar 18, 2025 0
Con una trama de suspenso y una protagonista de lujo, esta cinta sigue siendo una de las más recomendadas de la plataforma. Una de las películas dramáticas mas vistas en la historia y dura casi...