Nov 13, 2018 El Municipal Nacionales, Politica
Sobre las elecciones del próximo año, el diputado Felipe Solá sostuvo «el límite debe ser Macri, por eso no hago exclusiones»
El diputado nacional, Felipe Solá, evaluó la suma extra que negoció la central obrera con el Gobierno. «El bono era una preocupación. Decían que no podía ser un decreto inconsulto, porque la situación de las Pymes es pésima», destacó.
«Dicen que al paso que van, lo único que están esperando es si se van a fundir antes o después porque están ahogados por la tasa de interés, imposibilitados de pedir créditos, endeudados con al AFIP, endeudados por stock y con las ventas cayendo», explicó.
«El punto de partida es que el país está muy mal. Cayó un 18 por ciento el consumo desde el 2015, este año van 12 puntos y la inflación fue mayor para los jubilados», sostuvo.
«Lo que se firmó con el FMI no se puede cumplir. En el mejor de los casos hay una suba de la tasa del desempleo del 8,9 % al 12 %, en el peor de los casos se va a 14 %», destacó y agregó: «en el peor de los casos podemos perder 5 puntos del PBI».
«La política debe ser un medio para cambiar las cosas» y para eso «hay que ponerse de acuerdo sobre lo que queremos», indicó.
Por último, al hablar sobre las elecciones del próximo año, Solá destacó: «el limite debe ser Macri, no alguien que esté en contra de este modelo económico. Por eso no hago exclusiones».
Fuente:DERF- el municipal
Mar 18, 2023 0
El reality de cocina estará conducido por Wanda Nara, con Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui como jurados. MasterChef Argentina vuelve a la pantalla de Telefe con fecha y horario...