Según un estudio de la UADE, el paro general le costó casi 200 millones de dólares a la economía.
El costo económico del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y llevado adelante este 10 de abril habría alcanzado los $208.497 millones o U$$ 194 millones, de acuerdo con una estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE, comentó Andrés Battistella para el TikTok de 99 Lateral.
Pero entonces, ¿El trabajador genera esta riqueza a diario? Es decir, ¿El empresario necesita sí o sí del trabajador para la generación de riqueza? Parece una obviedad, pero algunos eligen esquivar esta mirada casi natural.
¿Y cuánto le cuesta a los argentinos un Gobierno que decide actuar sobre el tipo de cambio para mantener el dólar artificialmente bajo? Según datos oficiales, unos 2.000 millones de dólares en 17 días. O 165 millones de dólares en una jornada, como fue la intervención del Banco Central este miércoles 9 de abril. Casi un paro general.
Se cae de maduro, entonces, que no es lo más justo del mundo acusar al trabajador que realiza una huelga por una sola jornada, luego de un año y unos meses del «ajuste más grande de la historia», y unos cuantos periodos de malos gobiernos en la Argentina. Es, apenas, lo que sale un día de intervención del dólar para mantenerlo bajo.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com