Además, el pago del estacionamiento será únicamente a través de aplicaciones móviles, plataformas digitales o mediante recargas en kioscos, eliminando la necesidad de los mecanismos tradicionales.
El Ejecutivo municipal envió dos mensajes. Uno se refiere a la actualización del Sistema de Estacionamiento Medido (SEOM); que incluye semáforos inteligentes que reemplazarán los dispositivos instalados en las principales avenidas de la ciudad; y el segundo se refiere a la habitación para estacionar en la margen izquierda en ciertas calles de determinados sectores como en inmediaciones del Hospital Cullen.
Nueva tecnología
Entre los proyectos aprobados se encuentra la ordenanza que establece un nuevo marco normativo y la contratación de una solución tecnológica integral para la modernización del Sistema de Estacionamiento Medido (SEOM). De esta forma, la Municipalidad podrá reorganizar el uso del espacio público e incorporar herramientas de gestión, en línea con lo establecido por las ordenanzas Nº 12.933 y Nº 13.019, que declararon la emergencia en el sistema de movilidad y autorizaron la implementación de medidas sobre el mismo en aras de su sostenibilidad.
La renovación del sistema de estacionamiento incluye una nueva lógica de funcionamiento, la implementación de medios de pago electrónicos, el control inteligente y el análisis de datos para mejorar su gestión y fiscalización.
Con esta tecnología los usuarios podrán pagar de manera eficiente y justa según la dársena y el tiempo de estadía. Este nuevo sistema permitirá realizar un control más preciso de los espacios de estacionamiento disponibles en la ciudad, mejorando la rotación vehicular y promoviendo una distribución más equitativa de los lugares de estacionamiento.
Se destaca además, que la ocupación de dársenas estará sujeta al pago de un derecho cuyo valor por hora no será inferior al 40% ni superior al precio de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Santa Fe. Además, el monto a abonar podrá variar según la franja horaria y/o la zona de estacionamiento. En todos estos casos el valor se podrá fraccionar en minutos: si se ocupa una dársena por 10 minutos, se abona por ese tiempo.
Cabe destacar también que con este nuevo sistema el estacionamiento medido no se abonará por dominio sino por dársena ocupada. En este sentido y para facilitar su identificación por parte de los usuarios y optimizar las tareas de fiscalización, las dársenas se encontrarán identificadas con una combinación unívoca de letras y/o números. Esta forma de identificación permitirá conocer en tiempo real, a través del nuevo sistema informático que se va a licitar, qué espacios o dársenas se encuentran desocupadas.