Feb 19, 2020 El Municipal Nacionales
El límite de esas operaciones es del 55 por ciento. La medida del Banco Central, se dio tras el pedido de Alberto Fernández.
Luego de los dichos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, acerca del elevado nivel de las tasas de refinanciación de las tarjetas de crédito, el directorio del Banco Central dispuso un tope para el costo de las mismas.
De esta manera, la entidad estableció un techo del 55 por ciento para esas operaciones. Asimismo, y según informa la autoridad monetaria, la tasa promedio para financiar el saldo de quienes hacen el pago mínimo, se ubicaba en el 101 por ciento hasta el mes de enero.
Por lo tanto, el BCRA accedió al pedido del Gobierno, cuyo objetivo es movilizar el consumo interno que aún no muestra señales de reactivación. Previamente, Fernández declaró en un medio radial que los bancos debían reducir el costo de financiamiento con tarjeta de crédito.
“Si no lo hacen, convenceré al presidente del Banco Central para que intervenga. No se pueden cobrar esas tasas para hacer el pago mínimo”, manifestó en su momento el jefe de Estado.
Por otra parte, el Banco Nación se adelantó a esta medida y anunció ayer que bajará su tasa para tarjetas desde el 67 al 49 por ciento. Dicha reducción, generará el costo financiero total (CFT) que, además de la “tasa pura” de interés, incluye otros costos y gastos; se pasará del nivel actual, de 120,2 por ciento, a un 78,5 por ciento en los 2 millones de tarjetas que administra la entidad.
Fuente: Infobae.
Oct 03, 2023 0
El conductor se reincorporó al programa que se emite por la pantalla de C5N, luego de una larga ausencia por el problema cardíaco que sufrió en Colombia. A cinco meses de su episodio cardíaco que...