Dic 06, 2018 El Municipal Entrevistas, Provinciales
Julio Eggimann, diputado provincial justicialista, le solicitó al Gobernador que incluya en el temario de sesiones extraordinarias su iniciativa para declarar la Emergencia Industrial en Santa Fe: “No se puede minimizar este grave momento que vive el sector”, declaró.
“Hay media sanción del Senado para un proyecto que declara la Emergencia Metalúrgica en la Provincia de Santa Fe. Me parece bueno, estamos atravesando un momento muy difícil, pero al ver que sucede en otras áreas planteo la Emergencia Industrial”, dijo el diputado provincial de Juntos por Santa Fe – PJ, Julio Eggimann.
En este sentido, resaltó: “Queremos brindar cierta estabilidad para la industria en estos momentos de crisis. La incertidumbre está golpeando y mucho. Esperamos que el Gobernador incluya el proyecto en el marco de las sesiones extraordinarias, no se puede minimizar este grave momento que vive la industria, así como el comercio y el pueblo en general”.
Además, criticó los tarifazos en los servicios públicos. “Desde el Gobierno de la Provincia, desde la EPE y Aguas Santafesinas, hacen un ‘copio y pego’ de los aumentos que se dan a nivel nacional. Pedimos que haya una revisión tarifaria. Está dentro de los considerandos del proyecto que se adopten medidas en torno a los servicios públicos, que son de altísimo costo para sostener la actividad productiva”.
Por otra parte, Eggimann habló sobre el proceso de unidad del Partido Justicialista. “Se está avanzando en lo que es la consolidación de un esquema de unidad en la diversidad. Es la fórmula para recuperar la Provincia de Santa Fe, no hay otro camino. Omar Perotti abona por esto, el Congreso va en esa dirección, este es el espíritu, contener a todos los sectores”.
De cualquier manera, el legislador marcó sus lineamientos: “Voy a seguir bregando por el valor de la vida, estamos en el planteo de salvar las dos vidas, de la Educación Sexual sí, pero no la ESI con ideología de género. Estos valores son los que naturalmente tenemos que defender, siempre el justicialismo fue la doctrina de la Iglesia en lo político. Y tenemos que ser la voz no solamente de la Iglesia Católica, de todas, de la evangelista también”.
Fuente: Rico al Cuadrado – DERF.
Mar 22, 2023 0
El conductor de “Argenzuela” reconoció que “el modus operandi de Marcelo Corazza coincidió con esa cámara”, pero su objetivo era “obligarlo a salir del clóset”. Jorge Rial se refirió...