Mar 29, 2023 El Municipal Entrevistas, Provinciales
«Durante el 2022 se hicieron 410 mil kilómetros, con móviles dentro y fuera de la Provincia para trasladar órganos. Es un esfuerzo enorme, de recursos humanos y económico, pensemos en la nafta y todo lo que los móviles requieren para estar en condiciones, no es solo trasladar órganos, a veces muestras biológicas o los mismos pacientes», valoró el Dr. Armando Mario Perichón, director de CUDAIO, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«La Ley de Trasplante en la Provincia es clara, todo lo que sea pretrasplante, trasplante y postrasplante está a cargo de CUDAIO»
Y siguió: «Durante la pandemia hicimos un aprendizaje, por ejemplo la posibilidad de generar colectas externas para donación de sangre en lugares no asistenciales. Esto nos permite estar más cerca de la gente y llevar la donación de sangre no solamente a un hospital o sanatorio sino acercarla a la comunidad. Es una manera de mantener abastecido de sangre a los efectores y generar una corriente positiva en torno a la donación de sangre».
«Construir una sociedad donante es construir una sociedad mejor, estamos hablando de valores. Santa Fe terminó el año pasado con 20.9 donantes por millón de habitantes, cuando la media nacional es de 16.2» subrayó el Dr. Perichón.
En tanto cerró: «Como Provincia, en un ranking mundial, estamos en un segundo eslabón de los países que tienen más de 20 donantes por millón de habitantes de manera anual. Hay un feedback mucho más fluido con la sociedad en lo que tiene que ver con la donación tanto de sangre como de órganos».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Dic 01, 2023 0
Duki no pudo ocultar la angustia y felicidad que le provoca presentarse en el Monumental, ya que considera que está «quemando etapas». En la previa de su dos recitales en River, Duki habló con la...