Con la llegada del Día del Padre, los comercios locales se preparan con optimismo para un fin de semana clave en cuanto a ventas. Jorge Baremberg, referente del Centro Comercial, expresó su entusiasmo por el movimiento que ya comienza a notarse en las calles y destacó las herramientas que hoy permiten a los consumidores organizar mejor sus compras.

“Con mucha expectativa estamos esperando este fin de semana. Ojalá que tengamos unas buenas ventas”, sostuvo Baremberg, en diálogo con UNO Santa Fe.
Ofertas, precios estables y promociones: los motores del consumo
Según explicó Baremberg, el comercio se alista para una jornada intensa este sábado, con locales trabajando a jornada completa y aprovechando al máximo las oportunidades que brindan las promociones bancarias, descuentos con billeteras virtuales y cuotas sin interés.
“Eso permite que la gente pueda programar un poco la compra. Además, hay que destacar que no tenemos la inflación que teníamos anteriormente. Los precios siguen estables y eso ayuda a que el consumidor pueda proyectar mejor sus gastos”, explicó.
El movimiento ya comenzó: un fin de semana decisivo
Aunque culturalmente muchos argentinos suelen dejar las compras para último momento, Baremberg señaló que ya se percibe una mayor afluencia de personas en los comercios.
“Ya empieza a haber movimiento. Incluso el fin de semana pasado vimos más circulación y ventas anticipadas. Se nota que el Día del Padre es una fecha que moviliza”, comentó.
Estabilidad de precios: un aliado inesperado
A diferencia de otros años, los comerciantes destacan que los precios se han mantenido estables en los últimos meses. Incluso, en algunos rubros se percibió una leve retracción de precios gracias al cambio en la política económica nacional.
“Tenemos la tranquilidad de saber que los precios están relativamente estables. Hace meses que no recibimos nuevas listas. Esto nos permite trabajar con mayor previsibilidad”, señaló Baremberg.
Expectativas positivas y esperanza en la reactivación
El Día del Padre se perfila así como una fecha clave para medir el pulso del consumo en un contexto de relativa calma económica. Desde el Centro Comercial, confían en que esta festividad sea una oportunidad para reactivar las ventas y fortalecer el vínculo entre comerciantes y consumidores.
“Con la esperanza de que podamos salir adelante como país, ojalá que esta inflación se pueda controlar”, concluyó.