Mar 04, 2024 El Municipal Entrevistas
Estamos hablando de familias, de personas de carne y hueso que se quedaron en estos meses sin un ingreso vital.
Hoy, la noticia son los 700 trabajadores de Télam. Pero estoy hablando también de los 150 mil despedidos -entre directos e indirectos- en el sector de la construcción. Principalmente, debido al freno total de la obra pública en la Argentina.
Estoy hablando de los trabajadores de la planta de Acindar, en Villa Constitución, paralizada por al menos 30 días. Estoy hablando de la caída en ventas de la automotriz Fiat en un 33%.
Me refiero a 26 mil puestos registrados menos en el sector privado. Insisto, son personas. No son solamente estadísticas.
Y nos dicen que «si son personas idóneas, van a conseguir trabajo». Pero, ¿En dónde? Si con la caída en las ventas y los tarifazos de luz y gas que se avecinan, todas las empresas deberán ajustarse. Y ya sabemos por dónde empiezan.
Cae la actividad, cae la recaudación. ¿Por dónde vendría esa recuperación a partir de mayo? ¿Por las fuerzas del cielo?
Los despidos se suman, a su vez, a la licuación indiscriminada de los salarios y ni hablemos de lo que pasa en la economía informal.
El Gobierno llama a un gesto de «humildad» y de «grandeza» al convocar al Pacto de Mayo. Lo voy a estar esperando yo también, si no llega a ocurrir ese presunto rebote de la actividad en la segunda mitad del año.
Si llegara a ser al revés, y si el Gobierno de acá a fin de año lograra que haya más empleo registrado, el que se disculpará voy a ser yo. Por ahora, no la veo.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...