Así lo confirmó Hernán Malatini, subdirector del nosocomio.
El subdirector del Hospital Cullen en Santa Fe, Hernan Malatini, afirmó respecto a los efectos de la vacuna Sputnik V sobre los médicos que se inocularon que: “las reacciones en el personal que la recibió fueron menores, cuadros pseudogripales, fiebre, malestar, pero rápidamente, con algún antitérmico se contrarrestaron”.
“Gracias a dios no tuvimos reacciones mayores o que hayan producido algún compromiso en la vida de alguien”, valoró el profesional de la salud.
En la misma línea, Malatini ponderó que con la aplicación de las vacunas, «si se logra inmunizar primero a los médicos y luego al resto de la población», la población podrá «volver a convivir».
Finalmente, el subdirector del efector explicó que con el primer componente de la vacuna Sputnik V se vacunaron aproximadamente 850 personas del personal de salud del hospital Cullen y con la llegada del segundo componente se logrará la inmunización total de ese espectro de trabajadores.
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...