May 24, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
«Hay una enorme concentración de riqueza que hace a la pavorosa desigualdad que hoy tiene la Provincia», declaró el diputado Carlos Del Frade, quien aseguró que «3 mil personas en Santa Fe tienen más de 3 millones de dólares».
El diputado Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) dialogó con Andrés Battistella, de Agencia DERF, sobre una nueva iniciativa que busca gravar impositivamente a las grandes fortunas concentradas en la Provincia de Santa Fe.
«Desde 2015 venimos trabajando en al menos proyectos que tienen que ver con lo impositivo. Va desde gravar a las grandes agroexportadoras con Ingresos Brutos, a los bancos privados y ahora a las riquezas acumuladas en pocas personas», explicó.
En Argentina, hay hoy 114 mil personas que tienen más de un millón de dólares. Alrededor de 35 mil personas tienen más de tres millones
En este sentido, remarcó que «en la Provincia de Santa Fe hay más de 3 mil personas con más de 3 millones de dólares. Es imprescindible comenzar a gravar con impuestos directos a los que tienen más riquezas. Hoy, más que nunca, el Estado debe estar fuerte y para ello necesita ingresos».
Además, Del Frade indicó que «este impuesto debería mantenerse en el tiempo. El 25 de Mayo surgió con un proyecto muy claro de Mariano Moreno y Belgrano que decían que había que gravar las grandes fortunas para lograr la felicidad del pueblo, las grandes riquezas acumuladas en pocas manos hacen de agua estancada pudriendo los demás sectores de la vida. Esa definición es hermosa».
«El Presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, se había comprometido a tratar los diferentes proyectos para gravar a los poderosos en la Provincia. Le enviamos una carta recordando que tenemos 10 iniciativas en este sentido. Lamentablemente, se volvió a postergar» detalló el legislador.
«Se fugaron 86.000 millones de dólares durante el macrismo»
«Nuestro pueblo tiene conciencia de lo que significa la obscenidad de la riqueza concentrada en pocas manos. El último informe del BCRA marca que se fugaron 86.000 millones de dólares durante el macrismo. Entre ellas, una aceitera que exporta desde el Puerto San Martín. Esa estrategia debe ser la que eligió el grupo Vicentín, que nunca dijo dónde fueron a parar esos 300 millones de dólares que recibió del Banco Nación» arremetió el diputado provincial, haciendo referencia a uno de los casos más escandalosos de los últimos tiempos.
Y cerró: «Indispensablemente, la política de Santa Fe tiene que discutir de cara al pueblo quién paga impuestos, quién no lo hace y por qué».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Nov 30, 2023 0
Isaac, el dueño de la verdulería ubicada en Urquiza y Mariano Comas, subrayó que «el argentino todos los días consulta el dólar», y que «la gran mayoría no ahorra en otra moneda que no sea...