Ene 31, 2024 Jairo Elías Locales
Este martes el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó que el municipio llegó a un acuerdo con los empresarios de transporte para definir un nuevo precio en el boleto de colectivos en la ciudad. Por su parte, el secretario de Gobierno y Movilidad municipal, Sebastián Mastropaolo, sostuvo que el ejecutivo solicitará al Concejo la declaración de la emergencia del transporte público en la ciudad. “No tenemos más margen para seguir negociando sin herramientas de este tipo”, aseguró.
En ese contexto, fue el concejal Carlos Suárez, de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien subrayó que la declaración de la Emergencia del transporte público en la ciudad de Santa Fe “es una herramienta indispensable para que el Ejecutivo pueda hacer frente a la crisis que atraviesa el servicio”. De esa manera, el edil se refirió a la iniciativa que el Ejecutivo enviará próximamente al Concejo.
Para Suárez, “lamentablemente el aumento es inevitable”, debido a que “no solo no hay cambios en la política de subsidios que otorga el Gobierno nacional, sino que esas partidas están congeladas”. En el mismo sentido, planteó que “la situación no ha cambiado con relación a lo que sucede desde hace años, por lo que el interior sigue siendo discriminado con relación a los subsidios del AMBA”.
El legislador de la UCR recordó que ya en el año 2021 planteó, desde su banca, la necesitad de declarar la Emergencia del transporte por colectivos. “En ese momento pedíamos una Emergencia por 180 días, para discutir y definir qué sistema de transporte podíamos tener, pero lamentablemente faltó voluntad política para enfrentar lo que se venía y hoy es una realidad«.
“Ahora la crisis se profundizó, por eso la declaración es indispensable”, agregó a continuación. Y completó: “Debemos afrontar este tema con mucha responsabilidad, teniendo en cuenta, principalmente, la importancia que tiene este servicio para los santafesinos, las necesidades de los trabajadores del sistema y, por supuesto, las demandas de las empresas. Ahora todos debemos entender que estamos en una crisis terminal y actuar en consecuencia”.
“Creemos que la crisis nos da una oportunidad, de discutir no solo el transporte por colectivos sino la movilidad en general, algo que cambia permanentemente, y estamos dispuestos a aportar al Ejecutivo las herramientas necesarias para adoptar medidas para atravesar esta crisis, pero también es necesario repensar el diseño estratégico, técnico y operativo del servicio, con el fin de garantizar su funcionamiento”, finalizó Carlos Suárez.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...