El informe realizado por el DIES muestra un incremento de ventas en enero de 2023 en la gran mayoría de los comercios minoristas de Santa Fe. Sólo un 8,3% declaró haber tenido malas ventas.
Más de la mitad (el 54,2%) considera que ha tenido buenas ventas, un 37,5% consideró que han sido regulares. En tanto, entre enero del año pasado y de este año, casi la mitad de ellos (un 45,8%) incrementaron sus ventas entre un 30 y 50%, el 37,5% aumentó sus ventas entre un 60 y 80% y el 16,7% restante aumentó sus ventas más del 90%. En comparación con diciembre, las ventas también aumentaron excepto en un 4,2% que reconoció un descenso de ventas.
En un ítem interesante sobre cuestiones de género, los hombres se quedan con el mayor porcentaje de propietarios (un 54,2%), un 25% es propiedad de mujeres y un 20,8% es de ambos géneros. Se mantiene el mismo número para los hombres que toman decisiones (54,2%), pero el porcentaje de mujeres que deciden baja al 20,8 % y es mayor el número cuando deciden ambos (25%). Con respecto al porcentaje de mujeres trabajadoras en los comercios, aquellos que tienen desde el 20 al 50% de mujeres representan al 58,3%, y los comercios que no tienen ninguna mujer en su planta son el 12,5%.
Con respecto a las expectativas para los próximos seis meses, los porcentajes están muy parejos. Un 58,3% cree que aumentarán sus ventas, mientras que un 41,7% considera que las ventas se mantendrán como en el presente. Acerca de la pregunta por la posibilidad de aumentar el personal, sólo un 8,3% vislumbra que crecerá el número de empleados.