Abr 22, 2020 El Municipal Provinciales
Este martes se informó de un positivo en Rafaela, y se mencionó que a más de un mes del cierre de fronteras, se trataba de un caso por antecedente de viaje.
La secretaria de Epidemiología de la Provincia, Carolina Cudós, presentó este martes el reporte diario en el que confirmó un nuevo caso en el territorio santafesino puntualmente de Rafaela, agregando luego que se trata de «un paciente que había viajado al exterior recientemente».
¿Cómo había hecho esta persona para volver del exterior cuando ya tenemos más de un mes de cierre de fronteras en Argentina?
Posteriormente, y tras averiguaciones del medio La Opinión de esa localidad, desde la Coordinación Epidemiológica de la Región Salud 2 de la Provincia se retractaron aclarando que «el nuevo caso de COVID-19 positivo corresponde con un rehisopado (que se trata de la misma persona que días pasados violó la cuarentena al dirigirse a una panadería local) a un paciente proveniente de Punta Cana».
No queda del todo claro cuándo fue que esta persona regresó de Punta Cana, si acaso se trató de un viaje de repatriados, o si hace un mes es portador de la enfermedad y por ello el «doble positivo».
Ante esto se solicitó la corrección del listado de pacientes de Rafaela, como también a Nación la categorización de zona de transmisión por conglomerado para Rafaela que abarca además a Santa Fe y Rosario (lo cual nunca fue corregido).
Cudós aclaró también que “se detectó que las dos personas de Venado Tuerto diagnosticadas en las últimas horas de contacto directo habían tenido antecedentes de viaje”.
La misma pregunta, ¿Más de un mes después del viaje, estas personas siguen dando positivo? ¿O sigue volviendo gente del exterior?
Agencia DERF
Jun 02, 2023 0
Gran iniciativa inclusiva del clásico. La película “La Sirenita” tendrá una función inclusiva el domingo 11 de junio con una exhibición adaptada para personas con hipersensibilidad sensorial...