Dic 27, 2022 Jairo Elías Locales
La inversión total supera los 1.800 millones de pesos y la UTE a cargo de la obra está conformada por Mundo Construcciones y Pentamar.
“Es una obra que los vecinos vienen reclamando hace años, y la decisión de llevarla adelante es un compromiso asumido del gobernador” señaló la ministra Frana. El plazo de ejecución es de 12 meses y se espera que los trabajos comiencen en las próximas semanas.
Según se anticipó, la obra se divide en tres partes. Lo primero es la reconstitución del talud húmedo y protección del terraplén con bloques de hormigón adheridos a geotextil. Esta protección tendrá una longitud de 260 metros, paralelo al curso, y unos 50 metros hacia el centro del río, llegando hasta el thalweg del mismo. Se colocarán mantas de bloques de hormigón sobre geotextil en una superficie de 15.000 metros cuadrados.
Lo segundo es un muro pantalla de hormigón armado, de 100 metros de longitud, que cubrirá el sector colapsado más una revancha, con una profundidad de 20 metros. Se ejecutarán 153 pilotes de hormigón de 80 centímetros de diámetro, de una longitud de 19.50 metros.
Por último, está previsto también el dragado de margen izquierda del río Colastiné, aguas debajo de la curva del río, interviniendo también, parcialmente, el albardón. El volumen total a dragar será de 360.000 metros cúbicos.
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...