Jun 21, 2022 El Municipal Entrevistas, Internacionales
«Gustavo Petro es un exsenador, exalcalde de Bogotá, exguerrillero del M19, con una vida política muy rica. Ha intentado llegar a la presidencia desde el año 2010, fue contrincante de Álvaro Uribe, de Iván Duque. Y sobre todo, es la expresión cabal de una agenda política y social que adquirió cuerpo en las manifestaciones de 2019, 2020 y 2021″, comentó Emilio Ordóñez, analista en temas internacionales, en diálogo con Andrés Battistella de C5SF y DERF.ar.
«En las protestas de 2021 se vio claramente cómo la combinación de los 20 años de uribismo y la pandemia dejaron expuestos los problemas sociales»
En este orden, siguió: «Fue quien expresó, de la mejor manera, la voluntad de cambio del pueblo colombiano. En primer lugar, se dejó atrás al uribismo en primera vuelta. Y ahora se decidió, en segunda vuelta, la dirección que se tomará de aquí en más. Que estará más cercana a las protestas de 2021 que a una continuidad sui generis del uribismo».
«Petro se tendrá que dar mucha maña política para poder llevar adelante algunas de sus iniciativas más radicales. Es primera fuerza en el Senado pero segunda minoría en Diputados» indicó Ordóñez.
Y en un análisis regional, «se vino una izquierda más abierta a jugar con el centro. Esto tiene que ver con las determinantes históricas y con la coyuntura actual. Esta etapa no es la misma que la de principios de siglo, donde estaba claro el fracaso de las políticas neoliberales en todo el continente».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Jun 25, 2022 0
Lali Espósito se presentó en el Luna Park en el marco del Disciplina Tour y volvió a traspasar los límites. Descontrol con sus amigos arriba del escenario, besos con sus bailarines y shots en...