Oct 23, 2019 El Municipal Economia, Entrevistas
El economista Sergio Chouza explicó que “el tipo de cambio oficial está a un precio de remate y el Banco Central lo sostiene de forma ficticia. Las otras cotizaciones reflejan mejor lo que está pasando”.
“Analizar el dólar oficial a esta altura del partido, con un control tan estricto para el mayor segmento del mercado, no tiene mucho sentido. Tiene más sentido la interpretación, la lectura de los tipos de cambio alternativos, como el Contado con Liquidación o el dólar paralelo. Y la dinámica de estos días es preocupante”, explicó el economista Sergio Chouza.
El dólar oficial tiene un subsidio virtual. El pequeño ahorrista tiene que saber que está a un precio de remate y que el Banco Central lo está sosteniendo de forma ficticia
En esta línea, amplió: “Se queman reservas a una velocidad inusitada, muy peligrosa, para contener al dólar oficial en el contexto preelectoral. Uno piensa que esto se va a terminar el mismo domingo. Son las otras cotizaciones del dólar las que reflejan un poco mejor lo que realmente está pasando con el tipo de cambio”.
También apuntó que “los 20 mil millones de dólares menos de reservas desde las PASO se explican por tres factores. Uno, tener cerrados los mercados y tener deuda vieja que se debe pagar en moneda extranjera, esto implica un 40%. Segundo, la salida de depósitos implica entre un 20% y 30%. Y tercero la formación de activos externos”.
De cara al futuro, el economista de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) estimó: “Espero una transición rápida y consensuada, y que el oficialismo actual disponga de toda su plataforma de Gobierno para la toma de decisiones en este sentido. Recuerdo en el anterior cambio de administración a Axel Kicillof recibiendo a Alfonso Prat Gay”.
Mirá el video.
Andrés Battistella
redaccion@derf.com.ar
Ago 12, 2022 0
Reunió a gran parte del mundo del espectáculo argentino. «A partir de ahora, no me digan chueco ni Adri, sino: Señor Director», bromeó. Anoche, se realizó en el Shopping DOT la Avant Premiere...