Ene 29, 2021 El Municipal Policiales
«Como ciudadano, tengo pánico porque hay un funcionario que tiene la potestad de meterte preso con interpretaciones y pruebas inexistentes», cuestionó Alfredo Sadonio en diálogo con Cadena OH! Estuvo diez días detenido y luego fue liberado por falta de pruebas.
Local ubicado en una galería del macrocentro santafesino
El bioquímico Alfredo Sadonio fue detenido el 29 de diciembre, cuando las fuerzas policiales irrumpieron en la vivienda ubicada en calle Junín al 2200 y la farmacia lindera. Lo arrestaron e imputado como “autor intelectual” del homicidio del empresario Hugo Oldani, cometido el 11 de febrero de 2020 en la Galería Rivadavia de la ciudad capital.
«La causa Oldani o la vinculación con el crimen, empezó para mi el martes 29 de diciembre de 2020 a las 20. Me interceptan cuando entraba a mi casa, me piden identificación, me esposan e introducen en la farmacia que es propiedad de mi esposa. No entendíamos qué pasaba, pensamos que se equivocaron de dirección, que buscaban a otra persona. Un megaoperativo con 20 o 30 policías con chalecos, escopetas, cascos, en una escena cinematográfica», recordó Alfredo Sadonio en el programa «Todo al mediodía» que conduce Hugo Isaak por Cadena OH!
«Irrumpen en mi domicilio, con la desesperación de la familia, sentimientos de aturdimiento, humillación de estar esposado frente a la gente que pasaba y a los más cercanos. Después me llevan a identificaciones, y luego derecho a un pabellón de Las Flores», detalló el bioquímico.
Luego contó que «a los dos días viene el abogado a verme a la cárcel, con cara de preocupación y me consulta si lo conocía al señor Oldani. Lo primero que se me vino fue una bijouterie en el shopping que hemos ido con mi esposa, pero no sonaba otra cosa. Y me dice que me vinculan con el caso, sin saber la imputación porque se realizó después de forma virtual».
«En la imputación me entero que se basaron en interpretaciones arbitrarias. Hubo un arrepentido y declara que la mañana del crimen de Oldani pasaron por una farmacia, ubicada por Belgrano, 3 cuadras al norte de Bulevar, que es de frente sencillo y está de la esquina, al lado. Con esa descripción, no llegas a ningún lado. Arbitrariamente dijeron que era mi farmacia y ahí empezó todo (nos pinchan los teléfonos, nos buscaron en Facebook)», manifestó.
A su vez, el arrepentido también describió que salió el farmacéutico «de ahí» -no aclara de dónde-, y «que era un muchacho morrudito, peticito y morochito; y había empleadas. Primero, la farmacia es de mi esposa y hace 25 o 26 años que está en ese lugar, no hay empleadas. Y tampoco coinciden las descripciones con mi persona», indicó Sadonio.
Otro argumento, «es que había mas de 600 llamadas entre un teléfono a nombre de mi esposa y uno a nombre de la madre de otras de las personas que también detienen el mismo día que a mi. El abogado pide las llamadas, el fiscal da vueltas, hasta que dice ‘se perdieron», subrayó.
En relación a la causa, el entrevistado de Cadena OH! resaltó: «Lo único que coincide es que estoy casado con una farmacéutica hace 30 años, que hace 33 años tiene una farmacia y que soy morochito. Otra cosa no hay. Es ilógico de cualquier punto de vista. Para el que no me conoce, tengo 34 años de bioquímico en Ataliva, 32 años de docente, nunca tuve una causa penal y ni siquiera multas de tránsito. Tengo 30 años de matrimonio, 3 hijos. El que me conoce no duda de lo que le digo».
«Ese día del hecho yo estaba en Ataliva, porque lunes, martes, jueves y viernes estoy en esa localidad. Salvo ahora por el COVID. Tengo registro en cuadernos y computadora. Pacientes manifestaron esto que digo. No obstante, la Fiscalía insistía que sin la ronda de reconocimiento no me iban a dar la libertad. Se hace la ronda y la persona que de los dichos surgió todo, señala a otro. Ahí me dan una libertad con alternativas. En tanto la querella, sostuvo que ‘el señor Sadonio nunca formó parte de la causa. Estoy en total desacuerdo con este tipo de libertad con alternativas. Le daría la libertad definitiva», remarcó.
«Desde la primera vez que pude hablar, dije que esto es un burdo error, un avasallamiento, perdieron tiempo y recursos del Estado investigándome. No resolviendo el caso, dándole la posibilidad al verdadero culpable a que borre todos sus datos y desaparezca. Como ciudadano, tengo pánico porque hay un funcionario que tiene la potestad de meterte preso con interpretaciones y pruebas inexistentes. Una persona sin recursos, quien sabe los meses que puede estar presa sin una causa que lo justifique».
El bioquímico, contó que recién este martes, casi un mes después, decidieron hacer la pericia de todo lo quitado en el procedimiento policial. «La orden de allanamiento decía que tenían que retirar todo el material vinculado a mi persona, como por ejemplo celulares, computadoras de mis hijos, cámaras, ahorros familiares. Fue un saqueo. No sé cuando vamos a volver a la normalidad, porque no podemos trabajar. No tenemos los elementos», cuestionó.
«El Fiscal pide, con lo que tenía, y va al Juez. El mismo día, Busaniche firma la orden de detención y al rato estaban en mi casa. Fue todo express, ojala la Justicia funcionara siempre de esa manera», cerró.
Mar 25, 2025 0
Netflix tiene un thriller argentino protagonizado por Juan Minujín y Diego Peretti que ha cautivado a la audiencia con su historia de misterio y venganza. Una película intensa, llena de suspenso y...