Oct 08, 2020 El Municipal Entrevistas, Locales
El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Suárez, aclaró que «no soy un cerrado ni discuto Uber sí – Uber no, pero hoy funciona en la ilegalidad».
El concejal Carlos Suárez (Juntos por el Cambio) charló con Andrés Battistella de Agencia DERF y se refirió a la polémica suscitada por un nuevo desembarco de la aplicación Uber en la ciudad de Santa Fe.
«No es un tema nuevo en la ciudad, ya el cuerpo se expresó respecto a la posibilidad de que Uber desembarque en la ciudad. De hecho no hay información oficial desde la empresa al respecto, y ante eso presentamos un pedido de informes», explicó el edil.
«Hoy, el subsistema sólo incluye a taxis y remises. No hay otra posibilidad de transportar personas en automóvil en forma onerosa de otra manera. Por eso hay que decirlo claramente: Uber funciona en la ilegalidad en Santa Fe»
Suárez continuó: «Indudablemente, Uber vino a complementar servicios existentes pero en ciudades de características muy distintas a las de Santa Fe. No podemos compararnos con las principales ciudades del mundo. Acá no vino a complementar, vino a competir directamente con taxis y remises, por eso se dan los conflictos que se dan».
En la ciudad «tenemos una cantidad de chapas de taxis y remises conforme a la cantidad de habitantes. Hay un cálculo que hace sostenible al subsistema. Si de golpe se incorporan 300 autos de la noche a la mañana, se rompe ese equilibrio».
En el mismo sentido, el concejal de Juntos por el Cambio agregó que «Uber compite en el precio porque generalmente no tributa, ni en lo local ni en lo nacional, excepto en Mendoza que se resolvió por Ley provincial. No tiene cargas sociales, hay una suerte de precarización al igual que se da en otras plataformas. Si se quiere competir, pero una parte tributa y la otra no, la competencia es desleal».
«No soy un cerrado»
«No soy un cerrado, ni hablo de Uber sí-Uber no. Estamos hablando de cómo va a funcionar el sistema. Hay muchas aristas que hay que tener en cuenta. No es que estamos en contra de Uber porque sea no sé qué. También creemos que taxis y remises deben aggiornarse y estar a la altura para competir».
Para finalizar, sentenció: «Y no es una cuestión nostálgica, estamos hablando de fuentes de trabajo. Desde lo legal, si hay un accidente el seguro del automóvil es un seguro normal, no cubre al pasajero accidentado de la misma forma que si fuera un taxi o un remis».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 21, 2025 0
La locutora, de risa inconfundible, tenía 96 años. Se había iniciado como actriz siendo una niña y con su profesionalismo marcó una época de oro de la radiofonía argentina. A los 96 años...