Mar 15, 2021 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial Carlos Del Frade, dijo que «las cosas han cambiado tanto que hasta el juez del concurso nos pidió incentivar la expropiación».
Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular, habló con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF acerca de la situación de la empresa Vicentín. Del Frade integra la Comisión de Seguimiento que se formó en la Legislatura santafesina para trabajar sobre el asunto.
«Estuvimos en Reconquista y los trabajadores aceiteros nos dicen que están asistiendo a un desguace a cuentagotas. Estamos muy preocupados por lo que puede llegar a significar la pérdida de 7 mil puestos de trabajo en forma directa y 30 mil en forma indirecta», explicó.
«Estamos viajando a Buenos Aires para entrevistarnos con el Presidente del Banco Nación. Cabe decir que la Comisión de Seguimiento de Vicentín es hoy la única instancia estatal trabajando sobre el tema».
En este sentido, amplió: «Ya la información de la Justicia reconoce que Vicentín ha tenido un grupo de delincuentes de guante blanco que le ha robado al pueblo argentino, 791 millones de dólares al Banco Nación entre agosto y noviembre de 2019. Ahora, el propio juez del concurso, Fabián Lorenzini, nos ha dicho a nosotros que incentivemos la expropiación. Fíjense si las cosas han cambiado. Iremos hacia la Casa Rosada para hablar con el Presidente de Vicentín y además, de la recuperación de la soberanía económica sobre el Río Paraná ante el fin de la concesión de la Hidrovía».
«Lo que se viene ahora, creo yo, es una empresa mixta. Una empresa con mayoría de presencia estatal pero con productores, trabajadores, cooperativas. Vamos hacia ese camino que era lo que nosotros proponíamos allá por enero de 2020. Se ha demorado por mala información y por la prédica política irracional» sumó Carlos Del Frade.
Hidrovía: «Que el Estado deje de ser bobo y cómplice»
También, se refirió al fin de la concesión sobre la Hidrovía Paraná – Paraguay. «Es fundamental que el Estado deje de ser bobo y cómplice, y que ejerza un control inteligente sobre las riquezas que pasan sobre el Río Paraná. Tenemos que dejar de creer lo que dicen las multinacionales, y hacer que las riquezas se queden para el pueblo argentino. Parece lógico decir eso pero hoy no ocurre. Necesitamos controlar los puertos sobre el Paraná y el Mar Argentino» opinó el legislador.
«Han convertido a Paraguay en el tercer exportador de América Latina que no tiene esa producción. Es en realidad un asiento contable en una hoja de computadora. Lo hemos verificado en Vicentín: en Vicentín Paraguay hay una gran exportación de soja, y es una oficina donde trabajan seis personas. No hay siquiera un lugar para guardar granos» concluyó.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...