Oct 15, 2021 El Municipal Entrevistas, Provinciales
El diputado provincial Carlos Del Frade se refirió a la aprobación en forma «ficta» del pliego de Oscar Biagioni para el Tribunal de Cuentas.
Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular, dialogó con Andrés Battistella de C5SF y Agencia DERF luego de que fracasara la Asamblea Legislativa que debía tratar el pliego de Oscar Biagioni (cuestionado por la Mesa Ni Una Menos) al Tribunal de Cuentas.
«Me puse a estudiar el origen etimológico de la palabra ‘ficta’, que viene del latín y significa ‘ficción legal’. Es extraordinaria la definición. Una sentencia ficta ocurría cuando el acusado faltaba, y esa falta lo declaraba directamente culpable. Acá es al revés: el que falta, se sale con la suya. Es increíble», cuestionó.
«La mayoría de los senadores faltó. En la política le dicen ‘ficta’ a que queden nombrados ‘de hecho’, en este caso por haber fracasado dos veces la Asamblea Legislativa»
Y agregó: «Para mí esto es un vaciamiento de la democracia. Le hace muy mal al Poder Legislativo. Es imprescindible que los que estén a favor, digan por qué, igual que los que estábamos en contra. ¿Para qué estamos? Los sectores conservadores están haciendo desastres en la Provincia, y esto es una vergüenza más».
«Oscar Biagioni estuvo involucrado en el ocultamiento de un accidente automovilístico, que terminó muy mal y en el que participó su hijo. Silenció a la familia de la víctima, la mamá contó todo esto. Es un hombre oscuro» sumó Carlos Del Frade.
«Además de la presentación de las organizaciones feministas de Santa Fe, que fueron hostigadas por Oscar Biagioni, hay varias cuestiones por las cuales no debería formar más parte del Tribunal de Cuentas. Por eso habíamos expresado nuestro rechazo. La continuidad no hace más que confirmar, insisto, el poder de los sectores conservadores que se reciclan a sí mismos haciendo del reglamento un chicle», subrayó el candidato a diputado nacional de Soberanía Popular.
Dow se queda en Argentina
Carlos Del Frade celebró que la empresa Dow, ubicada en Puerto General San Martín, se quede en el país. Pero advirtió: «Dow había resuelto irse ya el año pasado en Estados Unidos, y lo informó en agosto. Se anunció ahora la continuidad. Pero hay que decir algo: Perotti dijo que se iban a mejorar las condiciones internas para Dow. Lo que estamos pidiendo desde la Comisión de Asuntos Laborales es cuáles son. ¿Qué pide Dow para quedarse? Hasta una semana atrás, decían que lo que querían era bajar el impacto de los despidos».
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 25, 2025 0
Hernán Casciari sabe brillar y adentrarnos en historias maravillosa con sus libros, ahora Disney+ lo lleva a la pantalla. Por qué debés ver «El mejor infarto de mi vida». Qué maravillosas son...