Oct 19, 2020 El Municipal Entrevistas, Provinciales
La diputada provincial Agustina Donnet (Igualdad y Participación) reclamó que el Senado le de sanción definitiva al proyecto que autoriza y regula el uso de cannabis medicinal. Además, también les solicitó la aprobación de la Ley de ESI.
La diputada provincial Agustina Donnet (Igualdad y Participación) dialogó con Andrés Battistella por C5SF y Agencia DERF y se refirió a la importancia de que el Senado le de sanción completa a la Ley que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal en Santa Fe.
«Vemos que hasta el momento no ha habido resultados reales, no ha cambiado la vida de las personas en términos de acceso y de protección para aquellos que necesitan del cannabis medicinal. Esperamos que el Senado entienda y acompañe la iniciativa que fue discutida tan intensamente», indicó Donnet.
«Para seguir fortaleciendo la salud pública en la provincia, esperamos que se le termine de dar sanción definitiva a este proyecto»
También, pidió por la sanción definitiva a la Ley de ESI. «La Educación Sexual Integral ya es un derecho, ya es Ley y hay una obligación del Estado para llegar a cada escuela del territorio provincial. Lo cierto es que tampoco se ha garantizado a pesar de la normativa nacional, que además data de 2006. 14 años sin poder brindar correctamente este derecho».
¿Es importante que la Presidenta del Senado sea una mujer feminista? «Siempre es importante feminizar todos los espacios, y dentro de esos grandes reclamos pedíamos por un Senado abierto. Es relevante tener una voz ahora como la de la vicegobernadora. Además queremos Ley de Paridad para el año que viene», contestó la legisladora.
Finalmente, se refirió a una iniciativa del espacio para equilibrar las licencias por maternidad y paternidad: «Queremos trabajar en lo que son las divisiones de la tarea del hogar en forma equitativa. A las mujeres siempre se nos hizo muy difícil entrar en los espacios públicos y tenemos una doble carga. Creemos en la crianza compartida y en que los varones tienen que tener los mismos derechos que nosotras. Por eso las licencias por maternidad y paternidad deben ser equitativas, de 180 días posteriores al nacimiento o adopción y una licencia prenatal de 45 días.
Mirá el video.
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Mar 22, 2025 0
La cantante entrerriana anticipó que la canción de las tres saldrá con un videoclip que combinará estética urbana y un estilo inspirado en los años 2000. Emilia Mernes reveló que está...