Nov 20, 2018 El Municipal Entrevistas, Provinciales
“No solamente fue el Patriarca del federalismo, fue el arquitecto”, dijo Oscar “Cachi” Martínez, autor del libro “El Brigadier, apuntes para una biografía, Bicentenario de un proyecto federal”: “Gracias a Estanislao López no terminamos en un sistema unitario”, reafirmó.
Oscar “Cachi” Martínez, autor del libro “El Brigadier. Apuntes para una biografía. Bicentenario de un proyecto federal”, mencionó las actividades que se llevarán a cabo este jueves en el marco de los 232 años del nacimiento del Brigadier General Estanislao López, y “en un año muy especial, ya que fue en este 2018 que se cumplieron 200 años de la asunción del Brigadier como Gobernador por primera vez”.
El jueves 22 a las 9 horas habrá un acto de conmemoración en la explanada del Convento de San Francisco, en la capital provincial. Allí también habrá una misa. “Cachi” dijo que el Brigadier “es, sin lugar a dudas, el hombre más importante de la historia de Santa Fe. No sólo fue el Patriarca del federalismo argentino, sino el arquitecto. Lamentablemente a veces lo conocemos más por el nombre de una radio o de un estadio de fútbol, y no por haber sido un personaje extraordinario”.
En este sentido, amplió: “Gracias a López, en Argentina no terminamos en un sistema unitario. Y no estamos tan lejos de eso, eh: en Chile, a los gobernadores los pone el Gobierno central. Era lo que querían los porteños después de la Revolución de Mayo”.
“Tenía una característica muy particular López, porque después de las victorias en sus batallas, trataba de generar acuerdos, convenios que fortalecieran el federalismo en la Argentina. Por algo la Constitución y sus reformas se hicieron en la Provincia de Santa Fe. Es un reconocimiento histórico a la Provincia porque tuvo mucho que ver con el diseño del sistema federal” continuó el exlegislador.
Y destacó: “Esto lo pone en un lugar distinto al de otros caudillos. Iba más allá de lo local. Por eso tuvo la capacidad de influir en el resto de los argentinos y su visión, hasta colaboró decisivamente en Uruguay para que logre su independencia. Era un hombre extraordinario. Bien merecido tiene el nombre de Patriarca de la Federación”.
Por último, Martínez habló de la coyuntura: “Hoy el federalismo se ve afectado. Cuando no se le reconoce desde la Nación la deuda que tiene con Santa Fe, cuando se elimina el Fondo Sojero. López estaría bastante enojado y reivindicando la necesidad de tener un proyecto federal, como planteó en su momento”.
Mar 31, 2023 0
Entre las personalidades artísticas elegidas se encuentra ‘La Joaqui’, la joven marplatense que trascendió luego de su éxito «Butakera». El reconocido certamen Got Talent ha recorrido el...