Oct 03, 2022 El Municipal Entrevistas, Internacionales
«El clima previo lo armaron las encuestadoras, que le erraron, pero no tanto. Daban a Lula dentro del margen de error, un 50%, dos puntos arriba o abajo. Eso coincide con los resultados. Lo que no se evaluó fue el crecimiento que finalmente tuvo el bolsonarismo, que se queda con los estados más importantes», explicó Emilio Ordóñez, analista en temas internacionales, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar.
«De cara a la segunda vuelta, Lula tiene muy buenas posibilidades de ganar. Pero ciertamente, el clima antes del domingo era de victoria en primera»
En esta línea, continuó: «Se esperaba un bolsonarismo en retirada, reteniendo solamente votos del núcleo duro. En el nordeste y en el centro, Lula sacó los votos que necesitaba, pero nadie daba cuenta del arraigo bolsonarista en el resto de las regiones y esto le da expectativas también al Presidente de ganar en la segunda vuelta».
Para Ordóñez, «tuvo mucho que ver el último debate. Se sabía que podía definir los votos que iban a Simone Tebet y Ciro Gomes. Este último tuvo la pérdida más importante, y esos votos fueron captados por Bolsonaro».
Agregó que «Ciro Gomes adoptó una postura contra el PT en el último tiempo. En los próximos días, vamos a ver algunas facturas que van a ser pasadas hacia él, hasta de su propio partido. Hay que tener en cuenta los 32 millones que no fueron a votar, una cantidad muy importante. El desafío de Lula es conservar la ventaja y sumar algo más de la mitad de los votos de Ciro Gomes y Simone Tebet».
Andrés Battistella
grupoderf@hotmail.com
Ene 18, 2025 0
Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista a Adria Arjona. Algunos problemas de salud marginaron a Ricardo Arjona de los escenarios, pero eso es...